
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
La solicitud la hizo la Secretaría de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad, a través de su titular, Silvana Cendra. En la última semana ya se entregaron 290 certificados, y este jueves habrá una nueva entrega. Advierten que de no completar el trámite en los próximos días, comenzarán a comunicarse con los suplentes.
Región11 de mayo de 2022 RedacciónLa secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Silvana Cendra, pidió a los vecinos adjudicatarios de lotes que concurran a las oficinas del organismo para avanzar con los trámites administrativos que permitan concretar la entrega de certificados.
El Programa Lotear es la iniciativa urbanística más grande de la historia de Rawson, ya que prevé la entrega de 2.500 lotes con servicios para que los habitantes de la ciudad puedan construir sus viviendas.
En la última semana, el intendente Damián Biss entregó certificados de lotes a las primeras 290 familias adjudicatarias.
En tanto, para este jueves, 12 de mayo, a las 14 horas está prevista otra entrega, en este caso a 80 beneficiarios de la línea Social, que junto a las líneas Intermedia y de Inversión componen el programa.
Regularizar la situación
En este marco, Silvana Cendra indicó: “Queremos recordar a los adjudicatarios del Programa Lotear que es importante que se acerquen a la Secretaría de Familia, más allá de que no tengan la documentación completa, pero sí para hacer la encuesta socioeconómica correspondiente”.
“Es importante terminar con esta primera etapa administrativa para regularizar la situación de los vecinos”, indicó.
La funcionaria municipal insistió con que los beneficiarios, que ya salieron sorteados, “se acerquen en cualquier momento de la semana, desde las 8 hasta las 14 pero incluso hemos extendido el horario hasta las 16 con ese fin”, a Alejandro Maíz 264.
Plazo
Recordó que “una vez finalizados los sorteos de los lotes, tenían 30 días para concurrir. Como vemos que ya se cumple el mes, es importante que se acerquen”.
“De lo contrario, obviamente tenemos a la gente que no ha salido sorteada o que está en los listados de suplentes en condiciones de relevar a quienes no se han presentado”, indicó.
En este sentido, explicó: “Tenemos una lista de suplentes que están a la espera de tener su oportunidad. En la medida en que podamos ir avanzando con los titulares, vamos a ir viendo la posibilidad de convocar también a los suplentes”.
“Por eso -indicó- es importante que se presenten los vecinos que fueron sorteados para empezar a hacer su encuesta, firmar su convenio y arrancar con los trámites”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.