Ricardo Sastre de recorrida en el Club Bigornia

El Vicegobernador de la Provincia estuvo en el “yunque” recorriendo el predio junto a autoridades. “Los que venimos de la dirigencia política, sabemos de primera mano lo que cuesta mantener un club, y poder llevar el día a día” dijo Sastre

Región11 de mayo de 2022 Redacción
IMG-20220511-WA0091

El Vicegobernador de la Provincia, Ricardo Daniel Sastre, estuvo recorriendo las instalaciones del Club Bigornia en la localidad capital de Rawson. De la actividad participó junto al Presidente del “Yunque” Daniel Duhalde, y representantes de distintas actividades y de la comisión directiva de la institución.

“La realidad es que el Estado debe estar para acompañar a todas estas instituciones, tanto en el ámbito educativo como así también en lo cultural y deportivo. Los clubes son el primer lugar donde los chicos empiezan a tener desde temprana edad un sentido de pertenencia, no solo por la actividad que llevan adelante, sino también por la institución que los recibe y los forma como personas. Eso hace que a medida que van creciendo, entiendan muchísimas cosas, y cuiden al club como si realmente fuera su casa. En el caso de Bigornia, está a las claras que acá todos se encargan de cuidar estas instalaciones” sostuvo Sastre, durante el encuentro con los referentes del club, en la confitería del predio.

Más adelante llevaron a cabo una recorrida por el lugar, para así visitar las canchas de rugby (en total son 6), y los escenarios que se utilizan para las prácticas de hockey y tenis, entre otras disciplinas.

Recordemos que Bigornia también tiene la actividad del remo, y el club está “estratégicamente ubicado en una posición privilegiada, a orillas del Río Chubut, lo que termina de darle al lugar una imagen impresionante” destacó Sastre.

Entre las gestiones con el Vicegobernador, la comisión directiva con Duhalde en la conducción, explicó de la necesidad de seguir aumentando los trabajos en el predio.

“Nos han explicado el crecimiento de la institución, y los proyectos que pretenden llevar adelante para acompañar esa curva ascendente. Reciben diariamente a cientos de jóvenes para cada una de las actividades, y quienes venimos de la dirigencia política comprendemos de primera mano a lo que se refieren” señaló Sastre, que fue presidente del Club Social y Deportivo Madryn en la localidad portuaria.

Sobre el tema, admitió que “sabemos lo que cuesta juntar el dinero para mantener en el día a día a los clubes, porque estuvimos de ambos lados del mostrador, y la tarea no es para nada sencilla. Pero también somos afortunados de contar con tantas instituciones en la Provincia, y debemos acompañarlas. Siempre digo que los clubes son ‘facilitadores de la tarea del estado’ porque son la primera línea de contención en los barrios, y en cada ciudad. Y el Estado debe estar presente”, manifestó. 

Sobre las gestiones del club, Sastre indicó que “se trata de mayor infraestructura que les permitirá seguir creciendo. Nos sorprendió lo grande que está el club y las buenas condiciones en que se encuentra, ya que también cuenta con quinchos y salón de usos múltiples. Entre los proyectos y las obras, una tiene que ver con el techado del predio donde se realiza tenis. El compromiso está, y vamos a profundizar esas gestiones para poder brindarle soluciones concretas no solo al club, sino a los cientos de deportistas que allí se desempeñan”, cerró Sastre.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.