Terenzi se manifestó “preocupada” por la contratación de una consultora para realizar tareas de Rentas en Chubut

La senadora envió pedidos a Gerardo Minnaard, director general de Rentas; Oscar Antonena, ministro de Economía; y a Alejandro Sandilo, secretario general de Gobierno, para que informen sobre la decisión del Gobierno respecto a la eventual contratación.

Chubut13 de mayo de 2022 Redacción
20220512MM24_SESION_PUBLICA_OFICIAL

Ante la información que se dio a conocer en las últimas horas sobre la licitación que iniciará el Gobierno Provincial de Chubut para contratar una empresa privada que ejerza funciones que competen a la Dirección de Rentas, la senadora nacional Edith Terenzi solicitó informes a los funcionarios que tienen injerencia en la misma. 

Por tal motivo envió pedidos a Gerardo Minnaard, director general de Rentas; Oscar Antonena, ministro de Economía y Crédito Público, y a Alejandro Sandilo, secretario General de Gobierno, para que informen sobre la decisión del Gobierno Provincial respecto a la eventual contratación de una empresa privada para ejercer funciones que corresponden exclusivamente a una dependencia estatal como es la Dirección de Rentas. 

Terenzi les solicitó a los funcionarios que brinden un detalle “del grado de avance en la contratación de una empresa privada que ejerza funciones en el ámbito de injerencia de la Dirección General de Rentas de Chubut”. 

También que “informen sobre el tipo de funciones que desempeñaría tal empresa y sobre la existencia de estudios previos que muestren dificultades en la recaudación tributaria de la provincia”. 

Además pidió estudios “que demuestren el efecto económico y administrativo final, evaluando beneficios y costos de una medida de tal importancia”, señalando su preocupación por tal decisión ya que, de avanzar con la iniciativa, “no solo arroga facultades estatales, sino que implica un acceso a información confidencial de todos los ciudadanos por parte de un agente privado”. 

Cancelación de deuda 

En otro orden, la senadora nacional de JxC también rechazó el proyecto del legislador Oscar Parrilli del Frente de Todos, que crea un Fondo Nacional para cancelar la deuda con el FMI con fondos que se detecten en el exterior. 

En su intervención durante la sesión de ayer jueves 12 de mayo, Terenzi calificó al proyecto como “demagógico y engañoso por querer hacernos creer que necesitamos de este proyecto de ley para recaudar el dinero, mientras se oculta una clara intención de blanqueo de capitales”. 

Aclaró que “nadie niega la evasión tributaria, pero existen leyes que regulan gravámenes que recaen sobre la tenencia de bienes no declarados, tanto en el exterior como dentro de nuestro país”.

“Sería más útil que avancemos en una ley de extinción de dominio que recuperaría los bienes de la corrupción”, concluyó. 

 

 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.