Terenzi se manifestó “preocupada” por la contratación de una consultora para realizar tareas de Rentas en Chubut

La senadora envió pedidos a Gerardo Minnaard, director general de Rentas; Oscar Antonena, ministro de Economía; y a Alejandro Sandilo, secretario general de Gobierno, para que informen sobre la decisión del Gobierno respecto a la eventual contratación.

Chubut13 de mayo de 2022 Redacción
20220512MM24_SESION_PUBLICA_OFICIAL

Ante la información que se dio a conocer en las últimas horas sobre la licitación que iniciará el Gobierno Provincial de Chubut para contratar una empresa privada que ejerza funciones que competen a la Dirección de Rentas, la senadora nacional Edith Terenzi solicitó informes a los funcionarios que tienen injerencia en la misma. 

Por tal motivo envió pedidos a Gerardo Minnaard, director general de Rentas; Oscar Antonena, ministro de Economía y Crédito Público, y a Alejandro Sandilo, secretario General de Gobierno, para que informen sobre la decisión del Gobierno Provincial respecto a la eventual contratación de una empresa privada para ejercer funciones que corresponden exclusivamente a una dependencia estatal como es la Dirección de Rentas. 

Terenzi les solicitó a los funcionarios que brinden un detalle “del grado de avance en la contratación de una empresa privada que ejerza funciones en el ámbito de injerencia de la Dirección General de Rentas de Chubut”. 

También que “informen sobre el tipo de funciones que desempeñaría tal empresa y sobre la existencia de estudios previos que muestren dificultades en la recaudación tributaria de la provincia”. 

Además pidió estudios “que demuestren el efecto económico y administrativo final, evaluando beneficios y costos de una medida de tal importancia”, señalando su preocupación por tal decisión ya que, de avanzar con la iniciativa, “no solo arroga facultades estatales, sino que implica un acceso a información confidencial de todos los ciudadanos por parte de un agente privado”. 

Cancelación de deuda 

En otro orden, la senadora nacional de JxC también rechazó el proyecto del legislador Oscar Parrilli del Frente de Todos, que crea un Fondo Nacional para cancelar la deuda con el FMI con fondos que se detecten en el exterior. 

En su intervención durante la sesión de ayer jueves 12 de mayo, Terenzi calificó al proyecto como “demagógico y engañoso por querer hacernos creer que necesitamos de este proyecto de ley para recaudar el dinero, mientras se oculta una clara intención de blanqueo de capitales”. 

Aclaró que “nadie niega la evasión tributaria, pero existen leyes que regulan gravámenes que recaen sobre la tenencia de bienes no declarados, tanto en el exterior como dentro de nuestro país”.

“Sería más útil que avancemos en una ley de extinción de dominio que recuperaría los bienes de la corrupción”, concluyó. 

 

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.