Damián Biss firmó el convenio para que 6 familias de Puerto tengan gas domiciliario

La rúbrica se llevó adelante este viernes. Se trata de una obra de 55 metros de cañerías. Estará a cargo de la empresa Cymseg SRL, que se presentó a la convocatoria realizada por el Municipio. El plazo de los trabajos se estima en un mes. La Municipalidad se encuentra trabajando para llegar con el servicio a más vecinos del sector.

Región13 de mayo de 2022 Redacción
Damián Biss firmó el convenio para que 6 familias de Puerto tengan gas domiciliario (3)

La Municipalidad de Rawson firmó este viernes el convenio para dotar de gas domiciliario a 6 familias del Puerto Rawson, y se prevé que en el plazo de un mes las viviendas ya cuenten con el servicio.

El convenio fue firmado por el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky, y los trabajos estarán a cargo de la empresa Cymseg SRL, que se presentó a la convocatoria realizada por la Municipalidad.

“Es una obra de 55 metros de cañería que tiene como beneficiarias a 6 familias. Se invitó a 9 empresas y se presentó una sola, por lo que va a ser por obra directa”, comentó Vosecky sobre los trabajos que se llevarán adelante en la calle Landion.

“La semana que viene la empresa empieza con movimiento de suelos y a trabajar para la instalación de la cañería”, adelantó.

Dijo el funcionario que la empresa que se presentó lo hizo “con el valor aproximado que nosotros habíamos propuesto”.

“Desde la gestión estamos atentos al tema del gas, que es tan importante en esta época del año para las familias. Y vemos que en el Puerto, más allá de los problemas de usurpaciones, hay gente que tiene la casa construida y consolidada, y el gas lo tiene a pocos metros. Intentamos llegar a todas las familias con este tipo de obras”.

“En este caso son 55 metros, y ya estamos planeando hacer lo mismo con 3 cuadras más que están alrededor de esta obra”, adelantó.

Contacto directo con los vecinos

Vosecky recordó en este contexto que el Programa “La Muni en tu barrio”, por el cual el intendente Damián Biss y los funcionarios municipales atienden inquietudes de manera directa en los sectores de la ciudad, estuvo el fin de semana pasado en el Puerto Rawson.

“Lo bueno del Programa es que uno tiene contacto directo con el vecino, en la casa, en la calle. Se ven las problemáticas de cada barrio”, dijo el funcionario al respecto.

En este sentido reseñó que “el mayor problema que tienen ahí es la regularización de los terrenos y el gas, ya que es un barrio con algunas casas consolidadas. Y es una picardía no hacer este tipo de obras cuando tienen el gas a pocos metros”.

“El plazo de la obra no supera un mes, entre la construcción, la instalación de las cañerías y la supervisión de Camuzzi”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.