Rawson trabaja con el Banco Macro en una propuesta de créditos para las empresas que se radicarán en el Parque Industrial

Para ello, el secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, y el presidente del Consorcio del Parque Industrial (COPIR), Eduardo Varela, se reunieron con la gerenta de la sucursal local de la entidad, Norma Quiroga. Se prevé la llegada del gerente del banco a nivel regional. Habrá una próxima reunión en la Cámara de Comercio para analizar también otras líneas de crédito para la producción.

Región19 de mayo de 2022 Redacción
Larrauri y Varela junto a la gerenta Norma Quiroga

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rawson, Miguel Larrauri, se reunió el martes con la gerenta de la sucursal del Banco Macro en la capital provincial, Norma Quiroga, quien presentó una propuesta crediticia para las empresas que se radicarán en el Parque Industrial, en pleno proceso de conformación, y con firmas que ya cuentan con tenencias de terrenos. 

La reunión se realizó en la Municipalidad, y participó además Eduardo Varela, presidente del Consorcio del Parque Industrial de Rawson (COPIR) y gerente de la Agencia de Desarrollo Económico local. 

El encuentro se concretó luego de una nota elevada por Norma Quiroga, quien manifestó el interés del Banco Macro en “presentar una propuesta para las empresas a radicarse en el Parque Industrial de Rawson”. 

La gerenta de la sucursal local de la entidad pidió, en ese marco, conocer la actividad que desarrollará cada empresa para presentar una propuesta acorde, y sobre ello fue interiorizada en la reunión. 

“Se analizaron puntos basados en líneas de créditos que tiene el Banco Macro y que están orientadas al Parque Industrial, para las empresas que se vayan a radicar. Y líneas de crédito para la producción, que también se están trabajando en la Agencia de Desarrollo Económico”, dijo Larrauri. 

Próximos pasos

“Acordamos que la próxima reunión se va a desarrollar, en el marco de la Agencia de Desarrollo Económico, en la Cámara de Comercio, con empresarios y comerciantes que quieran abordar algún tipo de crédito”, añadió. 

Dijo que además que “está prevista la llegada del gerente regional del Banco Macro, con el que vamos a hacer una reunión”, y añadió: “Tenemos nosotros también algunos pedidos de créditos blandos para los comerciantes, los monotributistas, los empresarios. Queremos fomentar la producción, que es la base del crecimiento de nuestra ciudad”.

Avances

A comienzos de este mes de mayo, los adjudicatarios del Parque Industrial de Rawson comenzaron con el amojonamiento de sus lotes. 

Se trató de un relevante avance luego que el intendente Damián Biss firmara y entregara, el 14 de marzo, los primeros contratos de tenencia a representantes de 25 empresas. 

Esa primera entrega de lotes fue a partir de contratos firmados con Sofía Costa (Mundo herraje); Alejandro Caminoa (Bonfilio SRL, fábrica de helados); Rosana Rocha (SIS SRL, reciclado de neumáticos y alquiler de módulos móviles); Juan Agustín Iralde (CYMSEG SRL, construcción de redes de agua, gas, electricidad, cloacas y obras civiles).

También lo hicieron Hugo Díaz (Taller Naval HD); Gustavo Carrizo (GC Construcciones); Linfeng Weng (Bamboo mayorista); José Luis Domínguez (Transportes Don José); Eliseo Adolfo Navarro (El Sureño, transporte de cargas alimenticias y generales); Alejandro Suárez (RV SA, servicios para la pesca); y Pablo Arabia (Distribuidora Toro).

Se sumaron además Cristhian Davis Valetti (Tiocan Arenados); Tyago Yxiel Casamayú (Ecomuebles Tyca); Pablo Castro (Infinito Servicios, aislaciones y fabricación de piezas en poliuretano en flota pesquera); Ricardo Marini (Ángelo BUS); Juan Manuel Kurtz (Chubut Patagonia Sur, construcción de redes y reparación, venta de artículos de almacén naval y depósito); Raian Scmidtchen (planta de procesamiento de productos de mar modular); Héctor Omar Valetti (depósito para acopio de insumos, repuestos y artes de pesca); y Nicolás Santos (taller mecánico de flota pesada).

Luego, el 6 de abril se sumó la firma del contrato con la empresa pesquera de Puerto Madryn Mirabella SRL.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 6 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 6 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.