
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El Viejo Expreso Patagónico, realizará un nuevo viaje turístico entre El Maitén y Ñorquinco, en un recorrido dominado por un paisaje otoñal único.
Sociedad20 de mayo de 2022 RedacciónEl emblemático tren cordillerano, administrado por el Gobierno de Chubut, tiene previsto hacer este fin de semana un segundo servicio turístico para conectar las estaciones de El Maitén y Ñorquinco, en la vecina provincia de Río Negro.
Es preciso recordar que a mediados de abril pasado y luego de más de 15 años, el Viejo Expreso Patagónico volvió a ambas provincias patagónicas con vagones completos de pasajeros.
Ante la creciente demanda y las fuertes expectativas generadas por el tramo El Maitén – Ñorquinco es que se programó la salida de mañana sábado a las 11, regresando en horas de la tarde.
De esta manera, vecinos de la Cordillera y visitantes de otros puntos de la región podrán disfrutar de una gran experiencia a bordo de “La Trochita” y de un recorrido por medio de un paisaje otoñal único.
Además, desde la Estación de El Maitén se organizó la presentación de un grupo de músicos locales, sumando así un atractivo más para quienes mañana sábado realicen el trayecto turístico.
Aniversario de la llegada a Esquel
Por otro lado, el miércoles 25 de Mayo próximo se celebra un nuevo Aniversario de la llegada del Viejo Expreso Patagónico a la ciudad de Esquel. A tal fin, se organizó un acto oficial por el 77° aniversario del arribo de “La Trochita” a la localidad cordillerana, que tendrá lugar en el predio de la Estación del ferrocarril, a las 9.30 hs aproximadamente.
Durante la jornada alumnos de distintos establecimientos escolares e integrantes de instituciones de la comunidad realizarán el viaje como beneficiarios del “Conociendo La Trochita y su historia”, programa anunciado días atrás por el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni.
Esta propuesta surge con la idea de satisfacer la demanda de pasajes sin cargo para disfrutar del Viejo Expreso Patagónico, solicitado por grupos de escolares, jubilados, fundaciones, en muchos casos personas de bajos recursos, etc.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.