Entre julio y agosto volverán los vuelos comerciales nocturnos a Trelew

Así lo confirmaron autoridades municipales, del Ente Trelew Turístico (EnTreTur) y el coordinador de Municipios de la Región Patagónica del Ministerio del Interior, Emanuel Coliñir. Este martes tuvieron una reunión para analizar la situación del Aerorpuerto, la obra del Balizamiento y otros trabajos para potenciar el destino. El balizamiento ya está funcionando para vuelos sanitarios.

Región24 de mayo de 2022 Redacción

El Aeropuerto de Trelew estará listo para recibir vuelos comerciales en horario nocturno, a partir de los meses de julio o agosto, gracias a la obra del balizamiento, según lo confirmaron este martes autoridades municipales, del Ente Trelew Turístico (EnTreTur) y el coordinador de Municipio de la Región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir. Fue en el marco de una segunda reunión donde se habló sobre la finalización de la obra del Balizamiento y otras trabajos en la terminal aeroportuaria que permitirán potenciar el destino. 

El presidente del EnTreTur, Miguel Ramos, aseguró que el Aeropuerto de Trelew es una pieza clave para el sector turístico y comercial: "Es una herramienta de desarrollo y un símbolo. Siempre hemos estado atentos y preocupados por tener el mejor Aeropuerto de la región y de la Patagonia. Estamos conformes con que por fin se haya podido hacer la obra del balizamiento que tenía tantas dificultades, que estemos creciendo en la cantidad de vuelos y que ya se esté pensando en Trelew como un lugar para sacar carga a través de los aviones", indicó.

Ramos destacó la importancia estratégica de Aerolíneas Argentinas como aerolínea de bandera y la incorporación de nuevos vuelos que permitirán conectar a Trelew con ciudades claves como Buenos Aires, Ushuaia y Calafate: "También es importante como vaya creciendo Flybondi  y avanzar con la posibilidad de que llegue alguna otra empresa", añadió. Finalmente valoró "el trabajo conjunto permanente entre el sector privado y público".

Emanuel Coliñir opinó por su parte que es importante mantener como política de Estado el seguimiento de la situación del Aeropuerto de Trelew ya que "es el más importante del norte del Chubut, dinamiza toda la economía regional y brinda muchísimas oportunidades de crecimiento para la ciudad. Hay una apuesta fuerte de parte de Aerolíneas Argentinas para la región del VIRCh y una unidad bastante consolidada entre el sector privado que tiene muchas ganas de recuperarse y salir de la crisis y el sector público que esta dispuesto, con el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, a trabajar en conjunto sobre una agenda común".

"Es bueno poder compartir buenas noticias, como que vamos a tener 19 vuelos semanales con doble vuelos los domingos  a partir de la incorporación del vuelo de Flybondi que se sumará al que ya tiene Aerolíneas Argentinas. A partir de octubre vamos a contar con 25 vuelos semanales incluyendo a Córdoba durante todo el año y también a Ushuaia. Aspiramos a recuperar los más de 10 vuelos por día que tenía la ciudad de Trelew", precisó el funcionario. 

El director de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew, Fabio Orellano, informó que, más allá de la obra del balizamiento, se realizan en la terminal aeroportuaria otros trabajos como la ampliación del estacionamiento, que permitirá incorporar 120 lugares mas al actual. 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.