Chubut participó de la Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe

Entre el jueves 26 y viernes 27 se realizó el encuentro con modalidad presencial en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina.

Chubut29 de mayo de 2022 Redacción
3er Encuentro Ministras y Ministros de Educación

Se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la 3º Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe. Fue encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

La actividad -que comenzó el jueves 26 y se extendió hasta el mediodía del viernes 27- tuvo por finalidad el seguimiento de los avances y desafíos relacionados con la consecución del cuarto objetivo de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

En este marco, la ministra de Educación de Chubut, Florencia Perata, destacó “las agendas a corto y mediano plazo planteadas en el Encuentro coinciden con los lineamientos principales que ya estamos trabajando en la provincia”,

“La adaptación a la pospandemia, la necesidad de dotar de recursos a nuestras escuelas, de mejorar la calidad de las trayectorias, entre otras líneas de trabajo”, agregó.

Además, la titular de la cartera educativa provincial remarcó que “lo más importante de un encuentro como este es poder compartir con toda la región cuáles son las principales problemáticas y cómo resolverlos”.

Reunión Regional

El encuentro fue organizado por la cartera educativa argentina y la Oficina Regional de Educación de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“Igualar para aprender debería ser una consigna para toda América Latina y el Caribe”, destacó el presidente Alberto Fernández.

Por su parte, el ministro Perczyk expresó: “La Educación es una de las vías más importantes para alcanzar mayor justicia social, emancipación y liberación de los seres humanos, y para transformar nuestras sociedades”.

Destacó que “los desafíos que enfrentamos exigen que trabajemos de manera mancomunada y activa para que millones de estudiantes y docentes vuelvan y encuentren en la escuela un proyecto de vida”.

El encuentro da cumplimiento a los compromisos asumidos por las máximas autoridades educativas de la región durante la anterior Reunión de Ministras y Ministros -realizada en 2018 en Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia-, y tiene por fin dar seguimiento a la implementación del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida, para todas las personas”. 

Asimismo, la actividad brindó la oportunidad de analizar los desafíos comunes que enfrentan los países de Latinoamérica y el Caribe de cara al 2.030, con especial enfoque en la reparación y recuperación de los sistemas educativos de la región tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. 

A lo largo de dos jornadas de trabajo, se puso a consideración una propuesta de fortalecimiento del mecanismo de coordinación educativa regional, donde todos los representantes educativos de la región asumieron el compromiso de trabajar en forma mancomunada “para reducir la desigualdad social y educativa, considerando que la educación es un derecho humano universal y un bien público social, para todas y todos los ciudadanos de nuestros pueblos".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.