Biss anunció que a partir del 6 de junio, el transporte urbano en Rawson extenderá su horario de recorrido e ingresará al loteo “Tierra para Todos”

El intendente Damián Biss, dio a conocer las nuevas medidas tras acordarlas con la empresa Ceferino, concesionaria del servicio. El recorrido, que hoy finaliza a las 21, será hasta las 22,30. Además, se trabaja en la implementación de un corredor estudiantil nocturno para los alumnos de la capital que salen de cursar en universidades, institutos y otros establecimientos después de las 23.

Región29 de mayo de 2022 Redacción
Biss e integrantes de la Empresa CEFERINO

El intendente de Rawson, Damián Biss, anunció que a partir del próximo lunes 6 de junio el servicio de transporte urbano que presta Ceferino extenderá su horario de recorrido hasta las 22,30 y, además, comenzará a ingresar al loteo “Tierra para Todos”.

Biss lo anunció luego de una reunión que tuvo este sábado con Ariel Jones, representante de la empresa de transportes, y en la que además se acordó trabajar para implementar un corredor estudiantil para los alumnos de universidades, institutos y otros establecimientos educativos que salen de cursar después de las 23 horas. 

“Hicimos una reunión con la empresa y con nuestro representante técnico, el ingeniero Agüero, para ver cómo funciona el servicio, teniendo en cuenta que estamos en una etapa de evaluación del mismo en toda la ciudad”, comentó Biss. “Mantenemos estas reuniones periódicas para ajustarlo a los planteos que nos hacen los vecinos, y a las necesidades de Rawson”, indicó. 

El intendente valoró que el servicio “ha mejorado mucho en los últimos meses”, lo cual, dijo, “se nota en el incremento en la cantidad de pasajeros, tanto en el TEG como en el resto de los boletos”. 

Novedades

En este contexto, anunció, “hemos acordado con la empresa hacer una ampliación horaria por las noches. Hoy el último recorrido es hasta las 21 horas. Vamos a llevarlo hasta las 22,30”, y precisó que se pondrá en práctica a partir del 6 de junio. 

Además, desde eso mismo lunes, Ceferino “va a comenzar con el recorrido por el loteo Tierra para Todos, que era un compromiso que asumimos con los vecinos”.

De manera adicional, dijo, “estamos trabajando con la empresa y con nuestro equipo técnico en la posibilidad de que, en el corto plazo, más allá del horario de las 22,30, incorporemos un recorrido escolar alrededor de las 23 horas para todos aquellos estudiantes que vienen de Trelew, y quienes están en Rawson, y estudian en universidades o establecimientos educativos con horarios nocturnos”. 

Esfuerzo municipal

Biss expresó al respecto que “cada nueva ampliación de horarios y de recorridos se incrementa la cantidad de kilómetros y el costo del servicio”, lo cual “implica que el esfuerzo sea mayor por parte de la Municipalidad, con respecto al subsidio”. 

“Este período de emergencia lo hemos administrado muy bien, con un subsidio bastante bajo, tratando de acondicionar el servicio a las necesidades de nuestros vecinos, y a las posibilidades económicas de la Municipalidad”, valoró. E indicó: “Vemos que el servicio funciona muy bien, que la empresa cumple con los requerimientos que le hacemos como poder concedente. Y nos motiva a seguir acompañando a la empresa para mejorarlo”. 

Beneficios

En este sentido, dijo, además, que “el municipio tiene la visión concreta de potenciar los beneficios que tienen sectores de la sociedad, como los estudiantes, los jubilados, entre otros, que tienen un boleto subsidiado”, aunque “muchas veces por desconocimiento, el vecino que utiliza el servicio no accedía”. 

Por eso, indicó, “la Municipalidad lo ha tomado como propio, lo está socializando, comunicando; y eso ha permitido que el servicio tenga cada vez mayor cantidad de pasajeros, lo que mejora mucho la estructura de costos”. 

En particular, destacó, “el sistema SUBE es fundamental no solo para el control de los subsidios por parte del Estado, sino también para tener una radiografía real de lo que significa el servicio para ajustarlo en los horarios y recorridos que más se necesitan. Desde la Municipalidad estamos teniendo datos reales de manera permanente”. 

Contacto permanente

Por su parte, Ariel Jones dijo que hoy la empresa cuenta con 8 colectivos, e indicó, en relación con la extensión del horario: “Siempre estamos viendo la manera de cubrir la demanda”. 

“Estamos trabajando de manera continua, con la Secretaría de Gobierno y con el intendente”, indicó. “Desde el momento que la Municipalidad comenzó a regularizar el sistema de transporte público en Rawson siempre mantuvieron una activa participación en el tema”, agregó el representante de la empresa. 

Y finalizó: “Es constante el trabajo conjunto. Ahora se acordaron más reuniones en los próximos días para seguir planificando de acuerdo a las necesidades”. 

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250513-WA0090

Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

Redacción
ChubutEl martes

El mandatario chubutense fue uno de los principales oradores en JONAGRO 2025, evento que reunió en la ciudad de Buenos Aires a funcionarios, economistas y representantes del sector privado de todo el país. En su exposición, llamó a “discutir una reforma fiscal y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo, sin especulaciones ni oportunismo político”, y agregó: “Hoy la prioridad es quitarle el pie de encima a la producción”.

IMG-20250514-WA0090

Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

Redacción
ChubutEl miércoles

Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.