El Gobernador Arcioni firmó convenios con el Sindicato de Empleados de Comercio por más de 14 millones de pesos

Se trata de la construcción de tribunas en el Centro Deportivo de Trelew y un playón en el Parque Rawson.

Chubut30 de mayo de 2022 Redacción
IMG-20220530-WA0019

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó este lunes convenios de obras con el Sindicato de Empleados Comercio (SEC) para la construcción de tribunas en el Centro Deportivo de Trelew, por un monto de $5.790.000,00; y para la ejecución de un Playón Deportivo en el Parque Rawson, por un monto de $8.225.000,00.

Esta firma se rubricó luego de la recorrida por la obra de 32 viviendas para afiliados al SEC y contó con la participación de su secretario General, Alfredo Beliz, acompañado por la Comisión Directiva; el secretario General de Gobierno, Alejandro Sandilo; los ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; y de Educación, Florencia Perata; la gerenta General del IPVyDU, Ivana Papaianni; la diputado Provincial, Gabriela De Lucia; y distintos empleados del gremio mercantil.

Posteriormente a la firmas de convenios, la actividad siguió con una reunión de trabajo con representantes de la Comisión Directiva de la entidad gremial en el Auditorio que tiene el Sindicato sobre calle Edison N° 330 en Trelew. 

Al respecto, Arcioni sostuvo que “estamos muy contentos por esta firma de convenios para un playón deportivo y tribunas, porque cuando uno ve el ímpetu de querer trabajar y hacer las cosas debemos acompañar, y también para generar fuentes de trabajo que es importante”. 

Provincia ordenada

En cuanto a la situación actual de la provincia, el mandatario provincial sostuvo que “nuestro objetivo fue ordenarla y hacernos cargo de lo que teníamos, lo cual no lo generamos nosotros pero nos hacemos responsables porque somos continuadores y el Estado es uno solo”, y señaló que “sí en su momento los endeudamientos servían bienvenido sea, pero hay que pagarlos, y nos tocó a nosotros y no por eso vamos a estar echando culpa hacia atrás, soy el Gobernador y hay un equipo de Gobierno que tiene que hacerse cargo de la situación”. 

“Tuvimos pandemia, barril de petróleo negativo, los vencimientos, y muchas cosas más, pero agachamos la cabeza y seguimos trabajando, aguantando todos los palos que nos tenían que dar, por eso reitero el orgullo y la satisfacción de que el esfuerzo vale la pena”, indicó el Gobernador. 

Ciudad de desarrollo

“Ustedes quieren un Trelew pujante y de desarrollo, y ahí voy a estar con ustedes trabajando codo a codo para ello. Siempre fue una prioridad ver el progreso y la gente trabajando, eso es lo que uno quiere entonces vamos a estar acompañándolos”, señaló el mandatario. 

Asimismo Arcioni agradeció “el acompañamiento aún ante las discusiones que hayamos podido tener. Hoy es una realidad porque tenemos el mismo objetivo que es trabajar para el bienestar de la gente”, y añadió en cuanto a la actualidad del gremio que “solo hay que recorrer las instalaciones que tienen y ver las inversiones millonarias realizadas, y es para felicitar. Mi agradecimiento a toda la familia del Sindicato de Empleados de Comercio”. 

Apoyo a la gestión

En este sentido, el representante del SEC sostuvo que  “estamos en este camino de trabajar juntos para dar más soluciones, no solo en vivienda sino también en esparcimiento y todo lo que sea necesario estamos apoyando tu gestión y buscando el bienestar de los afiliados y vecinos”. 

Continuando, detalló que “estamos invirtiendo para que toda la comunidad  tenga mejor condiciones, apuntamos a ir mejorando los servicios y a veces el gremio solo no puede  y esto lo entendió Mariano y el Ejecutivo y nos está ayudando, por eso estoy muy conforme con el acompañamiento permanente”. 

Espacios de esparcimiento

“La firma de este playón deportivo es seguir potenciando el Parque Rawson, esta difícil seguir construyendo pero está planificado y aprobado, este playón viene a constituir esto. el esparcimiento para los vecinos de Rawson y de toda la región”, señaló Beliz.

“Es un playón deportivo que va a dar que hablar, será un comienzo y este tipo de espacios tienen que tener una impronta de ser un ejemplo para las ciudades que necesitan el pulmón verde y el atractivo para los vecinos”, manifestó el referente gremial.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.