El Gobierno del Chubut depositó las partidas a los comedores escolares

Este mes el Ministerio de Educación informa que se depositó más de 91 millones de pesos en las partidas de todos los comedores escolares de la provincia.

Sociedad03 de junio de 2022 Redacción
comedor escuela 47 rawson 0012

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, confirmó este viernes el depósito de las partidas a todos los comedores escolares de la provincia. Lo que significa que el próximo lunes 6, las escuelas ya contarán con los fondos correspondientes a junio. 

Desde la Subsecretaría de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares del Ministerio, a cargo de Claudio Márquez, se explicó que con el incremento establecido, las partidas extraordinarias y las escuelas que agregaron el servicio de comedor; los datos arrojan que se llegó a un total de $91.918.295 por mes en partidas. 

El subsecretario Claudio Márquez, explicó que “no hay escuelas que tengan riesgo en el funcionamiento del comedor en toda la provincia. La distribución se realiza según la matrícula de cada establecimiento”. En algunos casos, la partida de un establecimiento educativo puede llegar a los $672.500. 

Un dato a destacar es que, por un pedido del gobernador, Mariano Arcioni, las partidas de los comedores son depositadas antes del día 10 de cada mes. 

“Es importante recordar que todas las escuelas cuentan con las herramientas para modificar o actualizar sus matrículas según correspondan. Esto no se hace de una manera arbitraria, sino que está dentro del Programa Nutriendo Chubut: Donde los delegados de cada región son los responsables de hacer el relevamiento de las notas de las escuelas y luego eleva el informe correspondiente al Ministerio para hacer las modificaciones”, agregó Márquez.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.