Comodoro: avanzan las tareas de repavimentación de la Ruta 3

Se realizan desde la calle Fray Luis Beltrán hasta 200 metros pasando el Club Huergo. Las tareas se llevan a cabo por la noche y durante el fin de semana para evitar complicaciones en los automovilistas.

Región06 de junio de 2022Adrián SandlerAdrián Sandler
Trabajos Ruta 3 (1)

En el marco del convenio con Vialidad Nacional, el Municipio de Comodoro Rivadavia continúa con los trabajos de mantenimiento de la trama urbana de la Ruta Nacional 3. En esta nueva etapa, se están realizando tareas de fresado desde la calle Fray Luis Beltrán hasta 200 metros pasando el Club Huergo y, en busca de no entorpecer el tránsito, se decidió que las tareas se lleven a cabo por la noche.

“Estamos trabajando por la noche para evitar inconvenientes en los automovilistas. Si el clima nos acompaña podremos avanzar acorde a los estipulado porque la idea es terminar todo el proyecto por la noche. Si tenemos temperaturas mayores de 5 grados podemos tirar la carpeta y terminar las tareas sin generar problemas en el tránsito”, explicó el secretario de Infraestructura y Obra Pública, Maximiliano López.

El Municipio busca replicar la experiencia que se realizó en la calle San Martín, donde se trabajó por la noche para evitar que una zona donde transitan más de 50 mil vehículos por día se viera perjudicada en su cotidianidad.

“Estamos coordinando con la gente del área de Tránsito para poder trabajar de noche y poder completar las tareas de carpeta, porque esto significa contar con mil metros de trama urbana totalmente reacondicionados. Seguimos trabajando en base al contrato que tenemos con Vialidad Nacional”, destacó.

El funcionario también subrayó la coordinación entre las distintas áreas municipales para desarrollar las tareas de la mejor manera. “Los trabajos por la noche se hacen en base a las tareas coordinadas. Obviamente, hay algunas cuestiones que debemos tener en cuenta. El personal de Tránsito, por ejemplo, nos pidió que no se realicen trabajos durante el sábado porque es cuando hacen controles de alcoholemia y no alcanzaría el personal para las dos operativos en simultáneo. Pero estamos trabajando para evitar la congestión vehicular”, aseveró.

López ponderó el trabajo permanente de bacheo brindando seguridad a los automovilistas. “Se está avanzando muy bien en los diferentes puntos. Son contratos a tres años y nos queda bastante por hacer. A eso le tenemos que sumar otras obras más importantes de mejoras completas. Estamos trabajando en forma conjunta con Vialidad Nacional y con el equipo del Municipio”, consideró el funcionario.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.