
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
En ese marco, el mandatario provincial analizó junto los trabajadores las diferentes acciones, avances y proyectos en marcha, con el objetivo de poder generar un espacio virtuoso de interacción, que permita complementar acciones y evitar superponer esfuerzos.
Región24 de junio de 2022 RedacciónEl gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó una reunión de trabajo con miembros de la Cooperativa Lanera Trelew Limitada en donde se avanzó sobre las acciones que se han llevado adelante en el marco del Proyecto Integral de Recuperación de la Competitividad e Integración de la Cadena de Valor de Lana y Fibras.
En dicho encuentro, los integrantes de la entidad productiva informaron a las autoridades provinciales sobre las diferentes acciones, avances y proyectos en marcha, con el objetivo de poder generar un espacio virtuoso de interacción, que permita complementar acciones y evitar superponer esfuerzos, con el objetivo de generar alternativas que modifiquen la matriz productiva provincial.
Dicha presentación se llevó adelante en las instalaciones del Ministerio de Economía y Crédito Público, con la presencia del secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo, el ministro de Seguridad, Miguel Castro; el presidente de la Cooperativa Lanera Trelew Ltda, Marcelo Jodar, junto a los integrantes de la misma, Stella Curimil, Mario Berwyn, Quinto Gelvez Pio y Rubén Concretas.
Cabe destacar que del 2020 la Cooperativa viene trabajando en el Proyecto de la Mejora de Competitividad y Sostenibilidad, complementario con el Proyecto de Integración de la Cadena de Valor de Lana y Fibras, dentro del cual hay un fuerte componente de interacción e integración con el sector productivo primario, como también con las empresas de esquila.
Al respecto, el presidente de la Cooperativa Lanera Trelew Ltda, Marcelo Jodar, contó que “vinimos a traerle la noticia al gobernador Arcioni, dado que él siempre nos estuvo acompañando, de que la Justicia nos aprobó la compra del inmueble en donde estamos trabajando desde hace un tiempo, porque la jueza a cargo nos había dado un plazo de 30 días para concretar esto, y nosotros estábamos negociando un fideicomiso que aparentemente iba a tardar un poco más”.
En el mismo sentido, el referente de la entidad productiva señaló que “ante esta situación, vinimos a hablar con el Gobernador para que nos eleve una nota para pedir un poquito más de plazo y ver qué opinión nos da la jueza por ese tema”.
Fideicomiso
Asimismo, Jodar resaltó que “Arcioni como siempre ha colaborado en todo lo que hemos necesitado y se puso a disposición nuestra, como lo hizo en un primer momento. Nos llevamos una muy buena noticia y estamos todos contentos, porque la idea es llegar a la figura del fideicomiso o ver que otras tratativas se pueden hacer, pero ya con el apoyo del gobernador y de todo el Gobierno Provincial, es algo muy bueno”.
Mucho trabajo
A su vez, el presidente de la Cooperativa aprovechó la ocasión para detallar sobre el nivel de actividad que está llevando adelante la entidad, “gracias a dios estamos con mucho trabajo, ya hemos trabajado con bastantes productores, lo que nos ha permitido traerle un regalo al gobernador, como son las bufandas hechas con lana merino de Chubut, donde intervinieron los productores, la cooperativa y los confeccionistas”.
Exportaciones
Por último, Marcelo Jodar anticipó que “la posibilidad de exportar está, tenemos los contactos y tenemos todo para empezar con las mismas, es más, hace un mes tuvimos contacto con gente de Chile y tenemos también algunos convenios para hacer con productores de ese país, que estarían viniendo en julio o agosto para la zona”.
“Nos vamos muy contentos, y como siempre agradeciendo al gobernador, Arcioni, porque desde un primer momento nos dio una mano grandísima y hasta ahora sigue colaborando con nosotros”, concluyó el cooperativista.
Durante el encuentro, los trabajadores le dieron un presente al Gobernador y sus funcionarios, se trata de una bufanda realizada con lana merino, y mostraron a través de una aplicación los productos que se realizan con la materia prima.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.