Biss, Gaffet y diferentes sectores avanzaron en la reorganización y mejora del servicio de avistaje de toninas

Se realizó una nueva reunión encabezada por el intendente Damián Biss y el ministro de Turismo del Chubut, Leonardo Gaffet. Ya comenzaron tareas puntuales por parte de diversas áreas. Biss adelantó que se buscará financiamiento para jerarquizar la feria de productos del mar. Y que pedirá a Nación la ayuda de Prefectura para garantizar la seguridad.

Región30 de junio de 2022 Redacción
Reunión con diferentes sectores vinculados al Puerto de Rawson (1)

El intendente de Rawson, Damián Biss, y el ministro de Turismo del Chubut, Leonardo Gaffet, encabezaron una nueva reunión con los sectores vinculados con el Puerto, con el fin de avanzar en la reorganización del servicio de avistaje de toninas, el producto turístico más relevante de la capital provincial. 

La reunión se llevó adelante con las presencias de representantes del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR) que preside Gustavo Zorrilla; de la Policía del Chubut; Prefectura Naval; Pesca de la Provincia, los prestadores turísticos de avistaje de toninas; así como las áreas municipales de Turismo, Ambiente, Tránsito y Obras Públicas, entre otros. 

Fue el segundo encuentro, luego del realizado la semana pasada, para avanzar en el reordenamiento del Puerto Rawson para mejorar el avistaje toninas, el producto más importante que tiene el turismo en la ciudad capital. 

Trabajar en conjunto

“Es muy importante acompañar la inversión que realizan los prestadores, y es necesario trabajar en conjunto para resolver los temas que vienen planteando”, valoró el intendente Biss. 

“Desde la Municipalidad tomamos rápidamente conocimiento de esta problemática. Por eso el área de Ambiente va a empezar a trabajar en el saneamiento integral, de la misma manera que Obras Públicas para reacomodar los estacionamientos. Y para eso también está trabajando el área de Tránsito”, comentó. 

Venta de productos y seguridad

Además dio a conocer que “se trabaja en un proyecto amplio para el cual se busca financiamiento nacional o provincial para hacer una feria de productos del mar, con los sistemas de control y bromatología cerca, con lo cual en principio se pretende reubicar los puestos actuales”.  

Además, Biss anticipó que solicitará al Ministerio de Seguridad de la Nación que Prefectura colabore en la prevención y en el patrullaje de la zona del Puerto. “Allí tenemos una situación compleja, por lo que es necesario el acompañamiento de una fuerza federal como Prefectura para prevenir delitos y transmitir seguridad a los vecinos”, expresó.  

Con todos los actores

Por su parte, el ministro Gaffet indicó: “Decidimos hacer un abordaje integral del tema llamando a todos los sectores. Entre todas las instituciones queremos hacer un abordaje integral, organizado, progresivo, para planificar todas las actividades de un gran producto turístico como el avistaje de toninas, para darle certezas, servicios y seguridad”, añadió. 

En la reunión realizada ayer miércoles por la tarde “pudimos hablar, opinar, y entender que entre todos vamos a poder organizar mucho mejor el Puerto, un lugar tan importante para la ciudad”.  

El avistaje “es oferta exportable para el turismo organizado. Es el producto principal, que los operadores turísticos locales ofrecen a los mayoristas de Argentina y el mundo”. 

“Es un producto probado, fantástico y debemos abordarlo también teniendo en cuenta que es un servicio particionado, que paga un canon que depende del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, por lo que debemos darle la seguridad para que se desarrolle”, finalizó. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.