El municipio de Comodoro presentó su nueva app de transporte público

El intendente Juan Pablo Luque encabezó ayer jueves la presentación de “Cuándo llega”, aplicación que brinda información en tiempo real acerca del estado del servicio, los recorridos de los diferentes ramales y el tiempo de espera en cada parada. Podrá utilizarse tanto en dispositivos móviles como vía web.

Región22 de julio de 2022 Redacción
app transporte (1)

El acto se desarrolló en instalaciones del Centro de Información Pública, con la presencia del titular de la Secretaría de Economía, Germán Issa Pfister; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaol, el subsecretario de Transporte, Adrián Rodriguez; funcionarios del gabinete; representantes de Patagonia Argentina y vecinalistas.

La app “Cuándo llega” tiene como objetivo ofrecer información detallada y en tiempo real a los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros, quienes podrán consultar los recorridos de todas las líneas y ramales, la ubicación de las paradas, los tiempos de espera y eventuales atrasos, adelantos o incidentes, siempre en tiempo real.

Se puede descargar en el celular a través de un QR que se pegará en todas las líneas o a través del link https://cuandollega.smartmovepro.net/comodororivadavia/

Una vez que ingresan a la aplicación podrán anclarla en la página de inicio de sus dispositivos móviles como una app. De esta manera, los vecinos podrán efectuar sus consultas en sus respectivos celulares y optimizar sus tiempos, llegando a la parada más cercana con el tiempo necesario para esperar el arribo del colectivo.

"Seguimos trabajando en la mejora general del servicio"

Al respecto, el intendente Juan Pablo Luque se mostró "muy contento de lanzar este nuevo proyecto. Estábamos ansiosos de empezar a implementarlo luego de una gran tarea que llevo adelante la Secretaria de Gobierno, buscando mejorar permanentemente el servicio de transporte público en diferentes aspectos".

En esa línea, reconoció que "teníamos un gran atraso en estas cuestiones y necesitamos ir modernizándonos, a la altura de una ciudad tan importante como Comodoro Rivadavia".

Por eso -continuó- "desde que asumimos en la gestión, la Secretaria de Gobierno se puso a trabajar permanentemente, a través de la Subsecretaria de Transporte, en ir mejorando todo tipo de cuestiones que tienen que ver con el servicio, cambio de recorridos, escuchar a cada una de las vecinales y todas las reuniones que tenemos en los barrios, donde siempre el tema de transporte público es uno de los principales".

En ese sentido, destacó que "se pueda valorizar el tiempo de la gente en una ciudad con un clima fresco y ventoso, porque esto nos ayuda a que la gente no salga a esperar el colectivo sin saber a que hora pasa".

A su vez, expuso el anhelo "intentar que haya una mayor cantidad de gente que utilice los medios de transporte, sobre todo en una ciudad como la nuestra, donde tenemos inconvenientes permanentemente con el tránsito y donde el máximo competidor del colectivo es el auto particular".

Para ello "tenemos que ir modernizando y mejorando los servicios para que haya mayor cantidad de gente que quiera utilizar colectivos. Es necesario cambiar algunas cuestiones y ofrecer opciones a la población para que las pueda utilizar. En eso esta trabajando, para no irnos de la gestión sin haber modernizado un aspecto central para mucha gente, que es el medio de transporte en el cual se mueve por la ciudad".

Por último, sostuvo que "esto tiene que ver con que los distintos barrios de Comodoro estén mejor comunicados y de a poco brindar un mejor servicio. Esa es la función que tiene el Estado y eso es lo que este equipo de trabajo esta tratando de lograr".

Mejora integral del servicio de transporte público

Por su parte, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, detalló las mejoras que fue estableciendo la gestión en materia de accesibilidad.

"La implementación de esta app forma parte de una mejora integral del servicio de transporte público de la ciudad. Comenzamos con colocación de garitas en distintos puntos y prontamente estaremos licitando 10 garitas inteligentes para los lugares con mayor afluencia de usuarios; hemos generado la implementación del boleto combinado y hoy con la presentación de la app", expuso.

Asimismo, agradeció a los vecinalistas "que fueron los que iban probando la app y marcando cosas para corregir; y también a la empresa que se sumó a la iniciativa y tuvimos que colocar GPS en todas las unidades para el funcionamiento de este servicio".

Para finalizar manifestó que "lo que pretendemos es modificar la movilidad urbana de una ciudad que se ha extendido hacia sur, norte y oeste. Es completamente otra respecto al contrato de hace 15 años con la empresa y estamos buscando que el usuario pueda acortar sus tiempos, que pueda trasladarse con comodidad hacia otros barrios; y aumentar las bicisendas para quienes deseen trasladarse en otro medio".

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto