Provincia otorgó un Aporte No Reintegrable a la Municipalidad de Trelew para la obra Paseo Puente Hendre

Este viernes se transfirió la primera cuota, por instrucción del gobernador Arcioni, de un total de 10 millones de pesos destinados a la obra que pondrá en valor el paseo costero.

Región22 de julio de 2022 Redacción
Puente Hendre (2)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informó que mediante el Decreto N° 653/22 otorgó un Aporte No Reintegrable (ANR) a la Municipalidad de Trelew por 10 millones de pesos para la obra del paseo del Puente Hendre.

Este viernes se hizo efectivo el primer desembolso de dinero al municipio, cumpliendo con lo instruido por el Gobernador Arcioni.

La obra prevé la mejora del histórico Puente sobre el Río Chubut, y la construcción de un espacio recreativo de más de 900 metros cuadrados, reivindicando el sitio ubicado sobre la costa del Río Chubut que es disfrutada a diario por los vecinos de la ciudad.

Asimismo se fomenta la obra pública que posibilita la generación de mano de obra y el consecuente derrame económico en el sistema comercial de Trelew.

Paseo Costero

La obra de puesta en valor del Puente Hendre y Paseo Costero incluirá no solamente la mejora del histórico puente sobre el río, sino que también tiene prevista la construcción de 960 metros cuadrados de solados de intertrabado, más 230 metros lineales de baranda hacia el río y equipamiento urbano para que los vecinos puedan disfrutar del espacio.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.