Ante la imposibilidad de potabilizar el agua en Las Plumas, el Gobierno de la Provincia envía camiones cisterna para reforzar el abastecimiento

La pluma de turbidez en el Río Chubut, con niveles por encima de las 5000 unidades, impide que la planta de tratamiento funcione con normalidad.

Región27 de julio de 2022 Redacción
Río Chubut

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informó que, debido a las intensas lluvias registradas durante los últimos días, no es posible captar el servicio de agua desde la planta potabilizadora y los pozos calzados en la comuna rural de Las Plumas.

Las reservas al día de hoy alcanzan los 450.000 litros. Con el fin de garantizar el servicio, este martes y miércoles se efectuó la entrega de agua a todos los usuarios de la localidad.

Asimismo, mañana viajará un camión de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP) para reforzar los niveles de reserva, hasta tanto se normalice la potabilización.

Perforaciones

Por otra parte, desde la Subsecretaría de Servicios Públicos programan dos perforaciones en el transcurso de los próximos diez días, lo que permitirá incrementar la captación ante la situación actual, teniendo en cuenta que el río arrastra sedimentos.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.