PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

La convocatoria está destinada a mujeres que cursen el último año del secundario o que hayan egresado en 2021. Las becas son para las carreras de Ingeniería en Inteligencia Artificial, Licenciatura en Negocios Digitales y Licenciatura en Ciencias del Comportamiento.

Región01 de agosto de 2022 Redacción
Becas 2022 UdeSA

Ratificando su compromiso con la formación de los jóvenes de la región, Pan American Energy (PAE) junto a la Universidad de San Andrés (UdeSA) lanzan una nueva edición de becas para estudiantes del último año de secundario de las provincias de Chubut y Santa Cruz, en un trabajo articulado con el Ministerio de Educación de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz.  

El Programa de Becas PAE-UdeSA hace foco en alumnas con excelente desempeño que estén terminando o hayan egresado del colegio secundario y que tengan inquietudes y motivación para estudiar una carrera de grado en la Universidad de San Andrés. 

La convocatoria está destinada a todas aquellas estudiantes -de colegios públicos y privados con subvención estatal- que estén cursando el último año del secundario, como así también aquellas que hayan egresado en 2021 y que estén interesados en cursar las siguientes carreras: Licenciatura en Negocios Digitales, Licenciatura en Ciencias del Comportamiento o Ingeniería en Inteligencia Artificial.

Algunos de los requisitos para quienes deseen aplicar son: ser argentina, vivir en las provincias de Chubut y Santa Cruz, ser menor de 25 años y presentar dificultades económicas para afrontar los gastos que implican los estudios universitarios. Las interesadas tienen tiempo de registrarse hasta el 31 de agosto de 2022, en el sitio www.becaspae.com

El proceso de selección consta de varias etapas. Las postulantes deberán realizar un curso virtual y luego deberán rendir un examen de ingreso. El criterio determinante de selección será el mérito académico en esta evaluación. A partir de esos resultados, PAE junto a la Universidad de San Andrés designarán a los beneficiarios.

 La beca contempla el 100 % del arancel universitario, el alojamiento y gastos de manutención.

La asociación entre Pan American Energy y UdeSA data del año 2.000 y se fortalece año a año. En este caso, apunta al acompañamiento de jóvenes que sean promotores de propuestas y cambios, que demuestren inquietudes sociales y que deseen desarrollar su juicio crítico y sus potencialidades intelectuales y humanas.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutEl sábado

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl viernes

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.