
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Será en instalaciones del CIP (Centro de Información Pública) desde las 10 hasta las 13 horas.
Sociedad04 de agosto de 2022 RedacciónLa convocatoria tiene como fin dar a conocer el programa “Familias del Corazón”, y se realizará en instalaciones del CIP (Centro de Información Pública) desde las 10 hasta las 13 horas. En tanto, el jueves 11 de agosto, se avanzará con la misma metodología a partir de las 18 hasta las 20 horas. Los interesados en participar pueden acercarse de manera espontánea.
El objetivo es que aquellas personas interesadas de ser partícipes de dicho programa, puedan registrarse como postulantes para ser una familia solidaria. Las mismas tienen el compromiso de brindar un hogar temporario para recibir a un niño, niña o adolescente hasta que se resuelva su situación legal.
Se trata de una propuesta mediante la cual se garantiza un hogar transitorio a niños, niñas y adolescentes (hasta 18 años), que atraviesan situaciones de vulnerabilidad de derechos en sus familias. El objetivo es facilitar la convivencia en un entorno familiar y evitar la institucionalización, hasta tanto sus padres puedan volver a asumir este rol fundamental para el desarrollo de sus vidas o se resuelva su situación.
Para tal fin, el Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, realizará dos encuentros a fin de presentar y dar a conocer el programa "Familias del Corazón" en mayor detalle, programados para este viernes de 10 a 13 horas y el jueves 11 de agosto de 18 a 20 en el Centro de Información Pública (CIP), con el objetivo de que todas las personas que se encuentren interesadas, puedan registrarse como postulantes para ser una familia solidaria.
El programa “Familias del Corazón” se lleva adelante mediante un convenio entre el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia y el Ministerio de la Familia y Promoción Social de la Provincia, a través del Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de Comodoro Rivadavia.
El proceso de selección de las familias que se postulan para la contención transitoria (no es el fin la adopción) consiste, en primera instancia, en la decisión por parte del grupo familiar de inscribirse al listado del programa. Luego se comienza el proceso de evaluación por un equipo interdisciplinario, integrado por profesionales en abogacía, psicología, trabajo social y operadores/operadoras. Una vez aprobada la solicitud y designada la familia, el acompañamiento de todo el proceso es permanente durante el tiempo que ese niño, niña y/o adolescente se encuentra en integración provisoria.
Informes
Los interesados en participar del Programa Municipal, pueden comunicarse telefónicamente al (0297) 447-0139 o dirigirse a las instalaciones del Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, sito en calle Alem N° 445 -1° piso-, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.