
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Será en instalaciones del CIP (Centro de Información Pública) desde las 10 hasta las 13 horas.
Sociedad04 de agosto de 2022 RedacciónLa convocatoria tiene como fin dar a conocer el programa “Familias del Corazón”, y se realizará en instalaciones del CIP (Centro de Información Pública) desde las 10 hasta las 13 horas. En tanto, el jueves 11 de agosto, se avanzará con la misma metodología a partir de las 18 hasta las 20 horas. Los interesados en participar pueden acercarse de manera espontánea.
El objetivo es que aquellas personas interesadas de ser partícipes de dicho programa, puedan registrarse como postulantes para ser una familia solidaria. Las mismas tienen el compromiso de brindar un hogar temporario para recibir a un niño, niña o adolescente hasta que se resuelva su situación legal.
Se trata de una propuesta mediante la cual se garantiza un hogar transitorio a niños, niñas y adolescentes (hasta 18 años), que atraviesan situaciones de vulnerabilidad de derechos en sus familias. El objetivo es facilitar la convivencia en un entorno familiar y evitar la institucionalización, hasta tanto sus padres puedan volver a asumir este rol fundamental para el desarrollo de sus vidas o se resuelva su situación.
Para tal fin, el Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, realizará dos encuentros a fin de presentar y dar a conocer el programa "Familias del Corazón" en mayor detalle, programados para este viernes de 10 a 13 horas y el jueves 11 de agosto de 18 a 20 en el Centro de Información Pública (CIP), con el objetivo de que todas las personas que se encuentren interesadas, puedan registrarse como postulantes para ser una familia solidaria.
El programa “Familias del Corazón” se lleva adelante mediante un convenio entre el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia y el Ministerio de la Familia y Promoción Social de la Provincia, a través del Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de Comodoro Rivadavia.
El proceso de selección de las familias que se postulan para la contención transitoria (no es el fin la adopción) consiste, en primera instancia, en la decisión por parte del grupo familiar de inscribirse al listado del programa. Luego se comienza el proceso de evaluación por un equipo interdisciplinario, integrado por profesionales en abogacía, psicología, trabajo social y operadores/operadoras. Una vez aprobada la solicitud y designada la familia, el acompañamiento de todo el proceso es permanente durante el tiempo que ese niño, niña y/o adolescente se encuentra en integración provisoria.
Informes
Los interesados en participar del Programa Municipal, pueden comunicarse telefónicamente al (0297) 447-0139 o dirigirse a las instalaciones del Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, sito en calle Alem N° 445 -1° piso-, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.