Chubut estuvo presente en el Comisión Asesora Nacional de Educación Secundaria

Representantes de la Provincia formaron parte del encuentro en Buenos Aires con el objetivo de llevar a cabo la selección de libros de textos para el ciclo lectivo 2.023.

Chubut04 de agosto de 2022 Redacción
IMG-20220804-WA0084

El Ministerio de Educación del Chubut, que conduce José María Grazzini, participó de un nuevo encuentro de la Comisión Asesora Nacional (CAN) del Nivel Secundario, con el objetivo de llevar a cabo la selección de libros de textos para la Educación Secundaria para el año 2023.

El simposio se realizó días pasados bajo la organización del Ministerio de Educación de la Nación en el Palacio Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de especialistas de las 24 jurisdicciones.

En el proceso de lectura y análisis del material, el Ministerio de Educación del Chubut -a través de la Dirección General de Educación Secundaria- seleccionó a diez especialistas de las áreas curriculares/asignaturas: Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Formación Ética y Ciudadana, Ciencias Naturales, Física, Química y Biología; todos ellos de 1°, 2° y 3° año de la Educación Secundaria Básica. 

Contar con libros en todo el territorio y en cada una de las escuelas permite garantizar el acceso a textos escolares a cada una de las y los estudiantes del Nivel Secundario en los establecimientos educativos de gestión pública. 

Además, contar con una biblioteca equipada que acompañe los procesos de enseñanza y aprendizaje favorece la diversidad de lecturas. 

Desde la Dirección de Secundaria de la Provincia se seleccionó a los profesionales para conformar las distintas comisiones evaluadoras y sostiene la importancia que tienen los manuales escolares para su uso sistemático en el aula. 

El libro continúa siendo una herramienta fundamental para el desarrollo de los proyectos áulicos con las y los estudiantes: Brinda el acceso y socialización de los saberes y conocimientos propios de una disciplina determinada para articular con otras desde una mirada integral.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.