Asumieron nuevas subsecretarias en el Ministerio de Educación

El ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini, tomó juramento a Silvia Reynoso como subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión; y a Rocío Silva como subsecretaria de Coordinación. También se presentó de manera interna el “Plan Estratégico Integral de Fortalecimiento de las Trayectorias” para el segundo semestre.

Chubut09 de agosto de 2022 Redacción
Asumieron nuevas subsecretarias en el Ministerio de Educación (5)

Mediante una presentación interna en la que participaron todas las áreas del Ministerio de Educación de la Provincia, el ministro José María Grazzini tomó juramento a dos nuevas subsecretarias que ya se encuentran en funciones.

La docente Silvia Reynoso está a cargo de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas; mientras que la arquitecta Rocío Silva Preciado, estará en la Subsecretaría de Coordinación.

“Cuando me preguntan cómo elegí el equipo que me va a acompañar en esta gestión, yo creo en la capacidad, la intuición y trasparencia de las personas”, destacó Grazzini.

“Estoy convencido que tanto Silvia (Reynoso) como Rocío (Silva Preciado) van a poner lo mejor de sí por la educación pública. Necesitamos recuperar la calidad de la educación pública y todos los actores de este Ministerio son los artífices del cambio”, resaltó el ministro Grazzini.

El acto de asunción, contó con la presencia de los ministros de Infraestructura, Gustavo Aguilera; de Salud, Fabián Puratich; y de Seguridad, Miguel Castro; la subsecretaria de Política Gestión y Evaluación Educativa, Laura Longo; el jefe y subjefe de la Policía del Chubut, Cesar Brant y Juan Cruz Campos, respectivamente, directores, coordinadores y referentes de los programas Educativos del Ministerio; además de familiares y amigos.

Plan Estratégico Integral

Durante su presentación como nueva subsecretaria, Reynoso brindó detalles del “Plan Estratégico Integral de Fortalecimiento de las Trayectorias de las y los estudiantes de la provincia del Chubut” que se llevará adelante durante el segundo semestre del 2022.

“Transitar la pandemia nos ha traído otras problemáticas actuales. Hoy los estudiantes, sobre todo en el Nivel Primario, no son los mismos que antes y este Plan apunta a tener en cuenta estos nuevos desafíos”, explicó Reynoso.

Además, agregó que “todos los directores de nivel están trabajando actualmente en reforzar los aprendizajes. Hay mucho por hacer con respecto a este tema. Cuando nos referimos a aula heterogénea, nos referimos a qué herramientas podemos brindarle desde el Ministerio a los docentes, a los equipos directivos y a los supervisores de nuestras escuelas”.

“El pedido expreso del ministro Grazzini fue que cuando llevemos el Ministerio al territorio, que va a ser nuestra principal metodología de abordaje, podamos brindar y fortalecer todas aquellas necesidades que los docentes tienen en cada una de sus regiones”, concluyó la subsecretaria.

Subsecretaría de Coordinación

Por su parte, la subsecretaria Silva Preciado tendrá a su carga un área fundamental en la nueva gestión del Ministerio que será la parte de Infraestructura Escolar.

El ministro Grazzini adelantó que “se está trabajando en grandes cambios en el Ministerio. Es por eso que este área tendrá mayor relevancia y apuntamos a hacer modificaciones en el organigrama para que, en el corto plazo, sea la Subsecretaría de Infraestructura y Planeamiento Escolar”.

Además, consideró que “gracias a la decisión del gobernador Arcioni, hay un gran avance. Muchas obras en marcha, otras que se van a anunciar, vamos a mostrar lo que está haciendo el Gobierno en cada una de las escuelas, dando un amplio margen de transparencia a los recursos que invierte el Estado en infraestructura escolar”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.