Trevelin: polémica por afiche de programa de educación sexual

Hubo un fuerte debate en el Concejo Deliberante. Leandro Furque, de Cambiemos, consideró que un afiche de esa campaña “es una promoción de promiscuidad sexual”. Y habló del “libertinaje" que crea "hombres esclavos de las pasiones, dominados por los bajos instintos, egoístas y débiles."

Chubut01 de abril de 2016 Fuente: diario Jornada

En la sesión del Concejo Deliberante de Trevelin se dio una inesperada polémica con el planteo del concejal Leandro Furque (Cambiemos) en torno a lo que consideró “es una promoción a la promiscuidad sexual”, basándose en un afiche que exhibió ante sus pares.

Hizo referencia a “un folleto que encontré, que muestra a tres tipos de pareja: una pareja homosexual, otra transexual y otra lesbiana o lésbica, y dice que puedes hacerlo con quien quieras y como quieras, sólo que usen preservativo”.

En declaraciones publicadas por el diario Jornada, dijo Furque que “no voy a hacer referencia al tema de la homosexualidad por respeto a quienes tienen esa inclinación, y por ser un tema muy sensible y profundo; pero si a la promoción de la sexualidad desordenada, y que técnicamente podríamos llamar una apología a la promiscuidad”.

En su exposición remarcó que “al folleto no lo encontré en un taller mecánico ni una gomería, sino en una escuela, y con esto a nuestros niños les estamos diciendo que tengan sexo desordenado, con quien quieran, cuando quieran, sin ninguna pauta moral ni ética; si están de novio o no lo están, si es importante ser fiel o no, si están casados, si es importante el pudor o lo pueden hacer donde quieran. Lo único que les decimos es que usen preservativos”.

El edil de Cambiemos analizó que “a través del Estado estamos institucionalizando la promiscuidad. Recuerdo la historia oscura que vivió nuestro país en la época de los militares, en la que el terrorismo fue un terrorismo de Estado. Hoy estamos viviendo una promiscuidad del Estado. Y en esta sexualidad desordenada parecemos más animales que personas con alma y razón”.

Enfatizó Leandro Furque que es imprescindible defender la familia, piedra fundacional de toda sociedad que quiera ser democrática, que quiera tener justicia y libertad. “Con este libertinaje que estamos promocionando, lo que estamos creando son hombres esclavos de las pasiones, dominados por los bajos instintos, egoístas y débiles. Y en esa debilidad ante la primera dificultad se hunden, y buscan caminos alternativos que es caldo de cultivo de la droga”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.