
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
La localidad cordillerana es uno de los tres destinos argentinos seleccionados desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para participar de un concurso promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Sociedad12 de agosto de 2022 RedacciónEl Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas que conduce Leonardo Gaffet, acompaña a Trevelin en la postulación al “Best Tourism Villages”, certamen que se realizará en diciembre y reconoce a los mejores pueblos turísticos.
La directora de Turismo Internacional, dependiente del Ministerio de Turismo de la Nación, Ana García Allievi, entregó este viernes al mediodía el certificado que acredita la candidatura de Trevelin ante la Organización Mundial del Turismo.
El acto en el edificio municipal contó con la presencia del intendente Héctor Ingram, la subsecretaria de Turismo del Chubut, María José Ploger, el intendente del Parque Nacional “Los Alerces”, Hernán Colomb, prestadores y referentes institucionales.
Ploger realzó el impacto que genera la nominación de Trevelin como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo y dejó en claro, además, que participar de este prestigioso concurso internacional es todo un reconocimiento.
Destacó el aporte que cada institución y vecino hace a la localidad como destino turístico. “No hay que perder la esencia de pueblo. Es necesario fortalecer las raíces y trabajar en pos del desarrollo planificado”, manifestó la funcionaria provincial.
Ponderó, asimismo, el rol del municipio y de cada uno de los prestadores. “Es un trabajo codo a codo entre todos. Esto enaltece al turismo en la Provincia del Chubut. Quiero transmitir el saludo del ministro de Turismo, Leonadro Gaffet”, comentó.
Por otro lado, Ploger resaltó el constante acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación a la Provincia. “Estamos en permanente contacto. Sin ellos no podríamos estar celebrando esta postulación”, añadió durante la ceremonia.
En tanto, el intendente Ingram entendió que la selección de Trevelin para representar a la Argentina en el concurso de la OMT es consecuencia de un arduo trabajo mancomunado entre diferentes niveles del Estado y los privados.
Frente a una Sala de Situación municipal colmada de prestadores y representantes de diferentes instituciones, dijo que “todos estamos enfocando para el mismo lado, persiguiendo un objetivo concreto que es poner a Trevelin en lo más alto”.
A su turno, la directora de Turismo Internacional, Ana García Allievi, explicó que “la idea de esta visita es transmitir el reconocimiento del Ministerio de Turismo y Deportes por el esfuerzo de presentar por segundo año consecutivo la candidatura ante la OMT”.
Aseguró luego que la República Argentina “tiene un compromiso para poder posicionarse en el mundo”, agregando que el “Best Tourism Villages” es un programa que exige características específicas, las cuales el “Pueblo del Molino” cumple enteramente.
“Trevelin tiene múltiples atractivos turísticos que son inigualables, entre ellos los campos de tulipanes, los establecimientos vitivinícolas y la gastronomía. Esperamos que puedan ser reconocidos a nivel mundial”, completó la funcionaria nacional.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.