La Municipalidad y la Cooperativa de Gaiman firmaron un contrato para generar un parque de energías renovables para abastecer a la localidad

Fue rubricado por el intendente Darío James y por la presidenta del Consejo de Administración de la entidad, Valeria Lewis. El municipio entregó en comodato un predio para la instalación. El convenio se girará para su ratificación por parte del Concejo Deliberante.

Región18 de agosto de 2022 Redacción
Acuerdo parque energías renovables (2)

El intendente de Gaiman, Darío James, firmó ayer miércoles con la presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica local, Valeria Lewis, un acuerdo por el cual la Municipalidad le otorga a la entidad, en carácter de comodato, un predio para la instalación de un parque de generación de energía eólica y fotovoltaica.

De acuerdo con la letra del contrato -de cuya firma participó también el vicepresidente de la Cooperativa, Néstor Becerra- las tierras municipales se destinarán al denominado “Proyecto de Autogestión de Energía Renovable para la comunidad de Gaiman”.

En este marco se establece que el proyecto “deberá contar con un Estudio de Impacto Ambiental según la Ley XI N° 35 (Código Ambiental de la Provincia) y sus decretos reglamentarios N° 185/09 y N° 1.003/16”.

Luego de la firma, el contrato será girado al Concejo Deliberante para su ratificación por parte de los legisladores municipales.

Beneficios

“Este acuerdo que firmamos con la Cooperativa es muy importante porque, de esta manera, Gaiman está dando sus primeros pasos para la autosustentabilidad energética, con todos los beneficios que esto genera para la comunidad”, valoró el intendente Darío James.

“La puesta en marcha de un proyecto propio de energías renovables va a ser muy buena para el ambiente, pero además por los beneficios que implicará para los vecinos en relación con los costos de la energía, un tema que hoy está tan en el tapete por las medidas del Gobierno Nacional en relación con la reducción y quita, según los casos, de subsidios a los servicios básicos”, agregó James.

Además, dijo el intendente, “esto va en línea con la repotenciación del Parque Industrial existente que estamos poniendo en ordenamiento, y con tratar de generar un nuevo Parque Industrial liviano, sobre el que estamos evaluando su instalación para proyectarnos más a futuro, y que también podrá ser abastecido por este tipo de energía”.

En este sentido, Darío James indicó: “Desde que asumimos en la Municipalidad de Gaiman trabajamos para llevar adelante políticas de largo plazo, que trasciendan lo que pueda hacer una gestión en particular, porque creemos que esa es la mejor manera de que un pueblo crezca con objetivos concretos. Y este proyecto conjunto con la Cooperativa va en ese sentido”.

La entrega de las tierras en comodato, de acuerdo con el contrato, tiene una extensión de 25 años, desde el 1° de julio de 2022 y hasta el 30 de junio de 2047.

Abastecer la demanda

Por su parte, Valeria Lewis explicó: “Este acuerdo es el inicio del proyecto que la Cooperativa Eléctrica en conjunto con la Municipalidad impulsa para tener, en un futuro no lejano, un Parque Eólico en Gaiman con el que podamos abastecer la demanda de la localidad”.

“Si bien técnicamente sabemos en la Cooperativa cuál es la demanda y se ha avanzado en la idea general del proyecto, para ponerlo en funcionamiento es necesario contar con el terreno que nos permitirá, en primera instancia, avanzar con la medición de vientos en el sector y, luego, buscar inversores o financiamiento para montar molinos en ese lugar”, añadió.

La presidenta de la Cooperativa recordó que “Gaiman, a través del proyecto de la Carta Orgánica, ya ha dejado expresado que es necesario avanzar en la búsqueda de fuentes renovables para el abastecimiento de la energía eléctrica, y así lo trabajamos con los convencionales”.

Además, indicó, “es parte del Plan Estratégico que la Cooperativa trazó hace unos años el dejar de depender del Mercado Eléctrico Mayorista y que los recursos que hoy se van de nuestra localidad puedan reinvertirse, generar trabajo y ventajas comparativas para quienes quieran venir a invertir a la localidad a través de la generación con métodos renovables”.
 

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto