
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Ocurrió el 20 de agosto, cuando el imputado se hizo presente en un domicilio ubicado en un barrio de Trelew propiedad perteneciente a su madre.
Sociedad24 de agosto de 2022 RedacciónEn una audiencia de control de detención desarrollada en sala de la Oficina Judicial, tercer piso de Tribunales de Trelew, el Ministerio Público Fiscal, representado por el funcionario de Fiscalía Mauro Quinteros, imputó a una persona por el hecho en el cual resultó agredida su propia madre, por lo que se le endilgó el delito de lesiones agravadas por el vínculo.
El hecho ocurrió el 20 de agosto cerca de las 15,30 cuando el imputado se hizo presente en un domicilio ubicado en un barrio de Trelew propiedad perteneciente a su madre. En un momento, el agresor comenzó a golpear el televisor de la casa y a empujar a la mujer, de 60 años de edad, lo que provocó que, para protegerse, lo golpeara con un palo de escoba, pero el hombre utilizando el mismo elemento intentó clavárselo a la altura del cuello lo que provocó lesiones en zona lateral, según consta en certificaciones médicas.
Personal policial alertado del hecho se apersonó en el lugar y más allá de la resistencia del imputado finalmente pudo lograr su aprehensión.
Por este hecho se pidió la apertura de investigación con la calificación legal provisoria del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo en carácter de autor.
También solicitó el doctor Quinteros la prisión preventiva exponiendo sobre antecedentes que datan de causas en curso por hurto, daño y robo, las cuales están en etapa preliminar con acusaciones presentadas.
Por otro lado, registra antecedentes condenatorios por un robo agravado, amenazas agravadas y lesiones y otra por violación de domicilio en concurso real con hurto, por lo que se lo condenó a tres años de efectivo cumplimiento que se cumplieron el 30 de abril de este año, argumentando de esta manera el peligro de fuga, puesto que de caer condena la misma será de cumplimiento efectivo con declaración de reincidencia.
A su turno, el defensor Javier Allende no se opuso a la descripción de los hechos, aunque calificó como excesiva la posibilidad de una medida de coerción, al manifestar que las causas que se tramitan son hechos menores y remarcó que la condena al que ha sido sometido ya se encuentra cumplida. Pidió en todo caso una morigeración de la medida.
Al escuchar a las partes, la jueza Mirta Moreno valoró la presentación fiscal en cuanto a los elementos existentes en el caso y consideró la denuncia presentada por la madre del imputado. Acordó acerca de la existencia del peligro de fuga debido a los antecedentes por lo que resolvió la prisión preventiva por el término de un mes.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.