
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El operativo, supervisado por la Fiscalía y las autoridades judiciales correspondientes, incluye un amplio despliegue de efectivos policiales en distintos sectores de la región.
Sociedad29 de agosto de 2022 RedacciónEl subjefe de la Policía del Chubut, comisario general Juan Cruz Campos, encabeza los operativos de búsqueda del joven José Crettón junto a Directores de la Plana Mayor, el segundo jefe de la Unidad Regional Esquel, y responsables del Área de Investigaciones, quienes trabajan en terreno en los procedimientos.
Además, participa personal convencional de comisarías de la zona, los buzos policiales de los Grupos Especiales, la Policía Montada e incluso se cuenta con la colaboración del Centro de Formación Profesional Policial N° 663.
En el operativo, también, interviene personal de la Unidad Regional Esquel, la comisaría El Maitén y se sumó el personal especializado en ‘Búsqueda sub-acuática’ a cargo del comisario Damián Lacanette con efectivos de Trevelin que emplean los respectivos equipos especiales de buceo. Se recorrieron diversas partes del río pese a las bajas temperaturas que se registraban en el lugar, donde los buzos se desplegaron por márgenes del rio realizando un amplio rastrillaje.
Otro de los recorridos de la Policía Montada de El Maitén abarcó la ribera del Río Chubut desde el puente de la ruta provincial N° 45 que conduce a Cushamen, así como en sectores cercanos. Otro equipo policial verificó la zona denominada “Loma Guacha” en la ladera oeste hasta el cruce de las rutas Nº 70 y 40.
Además, se cuenta con la colaboración del Centro de Formación Profesional de Esquel y de las dependencias policiales de la región que colaboran con la búsqueda en distintos puntos previstos por los jefes policiales.
Las diligencias se extendieron hasta el cementerio local para verificar los eventuales movimiento de tierras recientes y/o bóvedas que se pudieran haber abierto de forma irregular pero no se obtuvieron resultados de interés.
El operativo de búsqueda –en contacto permanente con la Fiscalía y las autoridades judiciales- que incluye un amplio despliegue de los efectivos policiales va a continuar hasta la localización del joven.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.