
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Participaron un total de 16 escuelas de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Puerto Pirámides y Dolavon. El Ministerio de Educación del Chubut lleva adelante encuentros regionales para las escuelas que integran el Programa Nacional de Centro de Estudiantes.
Región29 de agosto de 2022 RedacciónCon el objetivo de promover y fortalecer la participación estudiantil organizada, el Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección de Proyectos Especiales y Políticas Socioeducativas, llevó adelante el Primer Encuentro Regional para Centros de Estudiantes.
Con participación de los centros estudiantiles de 16 escuelas de la Región II y Región IV, el evento se realizó en la Casa Estudiantil Nº 5009 de Playa Unión. Todas ellas forman parte del Programa Nacional de Centro de Estudiantes, que en la provincia del Chubut está enmarcado en el Parlamento Juvenil del Mercosur.
La presentación de la jornada fue encabezada por la subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio, Laura Longo; y contó con la participación de la directora General de Educación Secundaria, Silvia Iglesias, la supervisora Técnica General de Secundaria, Sonia Menéndez; y de representantes del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud y de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
“Nos parece muy importante generar estos espacios de encuentro y aprendizaje colectivo con los estudiantes”, aseguró la subsecretaria Longo. “Este es el primer encuentro y buscamos replicar la experiencia en distintos puntos de la provincia. Para que los estudiantes puedan encontrarse con sus pares, conocer acciones de jóvenes que, como ellos y ellas, se animan a organizarse y participar activamente en su formación estudiantil”.
Por su parte, la directora de Secundaria Iglesias remarcó la importancia de estas jornadas para el Ministerio. “Deseamos escuchar a cada uno de ustedes, conocer sus demandas y propuestas. Estos encuentros resultan fundamentales para escuchar la voz de los estudiantes y tomar sus pedidos para poder brindar una respuesta”.
Primer encuentro
En este primer encuentro participaron Centros de Estudiantes de las Escuelas Nº781 y 1.712 (Dolavon); 752, 729, 702, 795, 776 (Rawson); 748, 7721, 712, 720 (Trelew); 736, 741, 750 y 790 (Puerto Madryn) y 7.710 (Puerto Pirámides).
La Ley nacional N°26.877 de Creación y Funcionamiento de los Centros de Estudiantes, sancionada en el año 2.013, y la Ley provincial VII- N°107, constituyen el marco general de este encuentro que busca promover y fortalecer la participación estudiantil organizada.
Garantizar que las y los estudiantes secundarios de la provincia del Chubut gocen de los derechos consagrados es un desafío que nos exige el encuentro, el diálogo y la puesta en común de ideas, preocupaciones, deseos y proyectos.
Además, con el acompañamiento de la Dirección General de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares, el Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Derechos Humanos, se dictarán diferentes talleres tanto para docentes como para los y las estudiantes participantes que nos ayudarán a repensar La ley de Educación Sexual Integral (ESI), la participación juvenil y la intervención ante situaciones complejas.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.