
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El proyecto prevé la suba tarifaria, la prórroga del contrato y la revisión cada dos meses de la estructura de costos. Es imperiosa una rápida resolución teniendo en cuenta el desfasaje respecto de los costos y los subsidios. Además, el intendente Maderna, junto al titular de la empresa, se reunirá con autoridades del Banco Bice, por el leasing que la firma tiene por la adquisición de nuevas unidades.
Región29 de agosto de 2022 RedacciónEste lunes, en el seno del Salón Histórico Municipal se realizó una nueva reunión de la Comisión de Transporte, con la participación de todos los actores involucrados en la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros mediante ómnibus en la ciudad de Trelew.
Allí, el ejecutivo municipal puso en conocimiento de todos que el Concejo Deliberante ya está analizando el expediente que se ha enviado con los temas urgentes a ser resueltos para comenzar a destrabar la compleja situación que presenta la estructura de costos.
“Están incluidos en el expediente la suba tarifaria, prórroga del contrato, el proceso de revisión cada dos meses de la estructura de costos por parte del organismo regulador, y mañana van a trabajarlo en la Comisión de Hacienda. Hemos puesto a disposición la Comisión de Transporte para cuando ellos así lo dispongan”, explicó Norberto Yauhar, Secretario Coordinador de Gabinete del Municipio.
Por otra parte, el funcionario municipal explicó: “También hemos informado que el jueves a las 14.30 estamos siendo recibidos por el vicepresidente del Banco Bice, y asistiremos con el Intendente Adrián Maderna y el presidente de la empresa, para empezar a tratar de destrabar la situación de la ‘El 22’ respecto del crédito del leasing que tiene, y por el que el Banco reclama 91 millones de pesos más intereses. Y ahí tenemos que ver qué propuesta se va a ofrecer a la empresa”.
Más adelante Yauhar, explicó que actualmente la situación está “completamente desfasada respecto de los costos de la empresa con lo que se recauda. Una empresa que a mayo, según el informe del Organismo Regulador, necesita 52 millones de pesos para funcionar. Y actualmente contamos con subsidios de 8,600 millones de pesos que paga el Gobierno Nacional, más 7 millones que paga el Gobierno de la Provincia, y 8 millones que estamos pagando nosotros desde el Municipio. El resto es producto del corte de boleto. Con eso se afrontan costos mínimos, pero no el funcionamiento estructural de la empresa”.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante esta semana, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se detalló que continuarán distintas acciones tanto en el río como en diferentes sitios.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.
El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.