Se licitó el Plan de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Senguer

La apertura de sobres fue para contratar el servicio de consultoría y adquisiciones para la generación del plan. El proyecto, en una primera etapa, abarca el período 2022–2030.

Región12 de septiembre de 2022 Redacción
Se licitó el Plan de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Senguer

Con el objeto de optimizar la Gestión de los Recursos Hídricos provinciales en un Plan Integral que abarca el período 2022–2030, se realizó la apertura de sobres para la contratación de un servicio de consultoría y adquisiciones para generar el proyecto en la Cuenca del Río Senguer.

La licitación forma parte de un proyecto de gran envergadura, para el cual el Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial del Agua, viene trabajando de manera conjunta con la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.

Dicho Plan tiene como objetivo principal mejorar la gestión de los recursos hídricos en la provincia, previéndose una segunda etapa del proyecto hasta el año 2050.

Durante la apertura de sobres, dos empresas se presentaron como oferentes para la prestación del servicio: EVARSA con dos propuestas, e Hidroestructuras S.A., con una propuesta. En ambos casos los valores superaron los 160 millones de pesos y se está realizando el análisis de las ofertas para definir la adjudicación.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.