
Puerto Madryn: la Administración Portuaria renovó la vigencia del plan de contingencia ambiental
Días atrás, la institución dependiente del Gobierno Provincial aprobó la auditoria realizada por especialistas de Prefectura Naval.
El camión del sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRSU) retomará sus recorridos la semana próxima, informó de manera oficial.
Región 20 de septiembre de 2022 RedacciónEl Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés informó este martes que, debido a la alertas meteorológicas emitidas por las constantes lluvias , no podrá realizar el recorrido por las ciudades de la región, retomando el cronograma la próxima semana.
Días atrás, la institución dependiente del Gobierno Provincial aprobó la auditoria realizada por especialistas de Prefectura Naval.
Destacaron el desempeño de los efectivos policiales que identificaron a los sujetos y la presencia de las sustancias prohibidas dentro del automóvil en que se desplazaban.
En la renovación anual de autoridades, el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro quedó a cargo de la conducción del organismo turístico regional. “Estamos muy orgullosos de nuestra identidad patagónica y vamos a trabajar para potenciarla“, aseguró.
Durante la ceremonia el Estado provincial entregó bienes al municipio local.
Para ello, el representante del organismo Juan Cruz Acosta García estuvo el último fin de semana en la localidad y recorrió chacras en las que se siembra citron. Lo recibió y acompañó el director de Producción e Industria de la Municipalidad, Leonardo Tapia.
La Municipalidad adelantó que en los próximos días se firmará con la Cooperativa de Servicios Públicos el convenio para dotar a los lotes del servicio de energía eléctrica.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
Fue este miércoles, en el despacho de la Intendencia de Rawson. Dialogaron sobre distintas problemáticas, con eje en la habitacional.