Comodoro Rivadavia: con más de 45 mil asistentes cerró una exitosa Expo Turismo

Hubo stands con diferentes propuestas turísticas de la Patagonia y el país, y actividades para toda la familia. El evento ayuda a diversificar la matriz productiva y el desarrollo económico de la ciudad.

Región26 de septiembre de 2022 Redacción
Cierre Expo Turismo1

Con una gran asistencia de vecinos de Comodoro Rivadavia, la región patagónica y otros lugares del país, este domingo culminó la 8° edición de la Expo Turismo 2022, que nucleó a empresarios y emprendedores que desarrollan a actividad turística, a partir de las bellezas y potencial turístico que despliega la ciudad.

Entre las distintas actividades, capacitaciones, ponencias y charlas, la tercera jornada de la Expo Turismo se convirtió en la edición más exitosa. Arribaron a la ciudad empresarios que organizan actividades turísticas y deportivas de primer nivel para anunciar la Primera Edición de la carrera Comodoro Ultra Trail, que se hará el 19 de febrero de 2023 en el Área Natural Protegida Rocas Coloradas. El gran evento atraerá a cientos de runners de todo el país a conocer Comodoro Rivadavia.        

Se contó con la presencia de prestadores turísticos de la ciudad: escuelas de buceo, alquiler de bicicletas, aeroclub, clubes náuticos y más, para disfrutar de Comodoro por tierra, cielo y mar; y hubo espacios de networking entre agencias y prestadores turísticos.

La Expo Turismo también es punto de encuentro entre los diferentes actores de la actividad. El objetivo de estas reuniones es formar lazos e intercambiar ideas, de donde puedan surgir proyectos innovadores o alianzas estratégicas.

Además, se presentó Comodoro Crea Turismo, el Programa de Desarrollo de Emprendedores Turísticos que se encuentra enmarcado dentro del Plan Estratégico Pioneros 2030. El objetivo es acompañar y facilitar el proceso de creación y desarrollo de iniciativas que aporten a la generación de emprendimientos turísticos de calidad.

Los asistentes también pudieron participar del conversatorio sobre la actividad turística en Comodoro Rivadavia y la región patagónica, con la presencia del intendente, Juan Pablo Luque; el secretario de Economía y presidente del Ente Comodoro Turismo, Germán Issa; y el consultor internacional y creador del plan estratégico Pioneros 2030, Gabriel Klein.

En ese sentido, el ambicioso plan turístico busca desplegar alternativas productivas a la economía regional, con la generación de inversiones y empleo. Asimismo, desde el Estado Municipal se pretende convertir el turismo una nueva industria, junto al sector privado como socio estratégico.

Esas inversiones posibilitarán la creación de más hoteles, museos y el desarrollo de la actividad cultural. El turismo de evento ya se inició en Comodoro con la organización de importantes torneos deportivos y el recibimiento de delegaciones nacionales y extranjeras que visitaron la ciudad.

Se supera en cada edición

A modo de cierre, el intendente Juan Pablo Luque agradeció "a cada uno de los asistentes que colmó el predio ferial durante los tres días. "Comodoro demuestra que puede ser una ciudad de eventos, además de mostrar todas las bellezas naturales que tenemos aquí y en toda la región que son únicas".

Asimismo, felicitó a German Issa "y a cada uno de los organizadores a cargo de Comodoro Turismo porque el trabajo que se hizo es inmenso".

Por su parte, el presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa, también agradeció a todo el equipo del Ente organizador y "a cada un operativo los emprendedores, operadores y destinos turísticos que quisieron estar acá. Hace 6 años pedíamos por favor que algunos vengan a acompañar y hoy hasta tuvimos gente que se quedó con ganas de venir. Seguiremos levantando la vara porque apostamos fuertemente a este tipo de eventos".

Puerta de entrada a la Patagonia

El plan estratégico Pioneros 2030 en el mes de marzo ya comenzó a cumplir sus objetivos con la organización de la Primera Edición del Festín de Sabores, siguió la Feria del Libro Internacional y ahora desarrolló con gran éxito la 8° edición de la Expo Turismo.

La oferta turística local expuesta en estas tres jornadas pusieron en valor las playas comodorenses, el Área Protegida Natural Rocas Coloradas, y las potenciales actividades turísticas como la embarcación, buceo, káiser, kayak, cabalgatas y trekking. 

La planificación y las políticas de Estado Municipal ofrecen la activad turística con una visión de futuro local, impacto regional y convertirse en un lugar estratégico por ser la puerta de entrada a la Patagonia. Con un moderno aeropuerto internacional y la ruta nacional 3 que comunica el norte con el sur de la Argentina, el conglomerado de la zona sur de la provincia del Chubut diversificará la matriz productiva, la generación de empleo y la economía del conocimiento alternativas a la producción petrolera.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 6 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 6 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.