Llugdar: “Debemos ser inteligentes para aprovechar estas experiencias”

Así se refirió el secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral al significado que tiene para la región y en particular para la Cuenca del Golfo San Jorge la participación de actores gremiales y del poder político chubutense en la Feria Oil & Gas 2022 que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.

Chubut28 de septiembre de 2022 Redacción
Llugdar RdJ

Desde la capital del Estado carioca, José Dante Llugdar señaló que son varias las conclusiones que se pueden sacar de su participación en el evento, en especial por la importancia de la experiencia “porque la Industria del mundo está aquí y es evidente que nosotros como dirigentes debemos reflexionar acerca del ritmo al que ellos se manejan y la forma en que lo hacen”.

“Las experiencias van a ser únicas porque, si somos inteligentes, lo podemos aprovechar y que no quede simplemente como que fue algo que pasó y nada más. Debemos ser inteligentes para poder recabar esta información, ya que eso para nosotros sería muy importante para poder desarrollarnos”, expresó.

En ese marco, sostuvo que “esto se basa en ir explorando y conociendo, y también para uno es una manera de superar situaciones y ahí está la cuestión, tomar un parámetro en el cual nosotros nos podamos ver en dónde estamos, cómo estamos parados y hacia dónde podemos ir también”.

“Esto es importantísimo para nosotros y ojalá que lo podamos poner en práctica porque hay muchas cosas que son realmente interesantes”, dijo sobre el evento en el que estuvieron asimismo dirigentes sindicales de Neuquén e inclusive el propio gobernador de esa provincia, Omar Gutiérrez, como también el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, el secretario general de los Petroleros Privados chubutenses, Jorge Ávila, y el presidente de Petrominera SE, Héctor Millar, y el diputado provincial Juan Horacio Pais.

“La Industria del mundo está aquí y no podía dejar de estar una provincia como Neuquén y también hay que destacar el rol protagónico que tiene en la provincia del Chubut, lo que habla a las claras de que esto nos da una posibilidad y nos puede brindar un marco para lo que nosotros venimos buscando. Esto va a ser importantísimo para todos nosotros y ojalá que se vea reflejado en actividad”, determinó en cuanto a las reuniones estratégicas con referentes brasileños a las que este miércoles se suma el gobernador, Mariano Arcioni, para las rondas de reuniones previstas.

Como parte de la delegación oficial de Chubut, el lunes Llugdar había recorrido recorrió la importante exposición, visitando el stand de Argentina y posteriormente junto a sus pares mantuvieron una reunión con la directora del Instituto Nacional de Tecnología de Brasil, Ieda Caminha, y con la Asociación de Empresas de Transporte de Gas Natural por gasoducto (Atgas).

El eje de la reunión pasó por las oportunidades que tiene la Cuenca del Golfo San Jorge en el desarrollo de Gas, ya que si bien no es netamente gasífera, se mencionó la posibilidad de la unión de los Gasoductos General San Martín y el Cordillerano, de manera de tener dicha vinculación y generar desarrollo en ese ámbito.    

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.