
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El evento pone en valor recetas ancestrales, promoción de la cocina autóctona, alimentos realizados con productos locales y regionales.
Sociedad02 de octubre de 2022 RedacciónLa Municipalidad de Gualjaina dio a conocer el programa de actividades para los días 8, 9 de octubre con entrada libre y gratuita, en el “5° Encuentro Gastronómico Ancestral” que tendrá lugar en el Predio Ferial y Gimnasio local.
El evento pone en valor recetas ancestrales, promoción de la cocina autóctona, alimentos realizados con productos locales y regionales.
La característica está en gustos y sabores transmitidos de generación en generación, el alimento de los primeros pobladores como de los inmigrantes que fueron poblando la Patagonia.
En la oportunidad la Feria Gastronómica tendrá stands con artesanos, manualeros y productores, junto a charlas y capacitaciones.
La organización es de la Municipalidad de Gualjaina a través del área de Turismo y Cultura, contando este año con la Resolución de Aprobación de la tercera Convocatoria Nacional del Programa “FESTIVALES ARGENTINOS” dependiente del Ministerio de Cultura de Nación.
Programa:
8 de octubre
11,30 Recepción
12,00 Acto de inaugural Encuentro, presentación autoridades, invitados y público presente.
12,30 Apertura stands Paseo de artesanos, Manualeros y Productores. Patio de Comidas, cerveza Artesanal.
13,00 Presentación de platos con comidas típicas de Colectividades de la zona.
13,30 Participación de Comunidades regionales, comidas típicas. Platos de identidad local
14,00 Cocina en Vivo y presentación de Chef Mavi Jaichenco
Degustación de vinos locales: Viñas de Huancache y Cielos de Gualjaina
15,00 Charlas y presentaciones de invitados
Taller sobre Sauce Criollo: "NUESTRAS RAICES, NUESTRO SAUCE", presentación de Luciana Acuña Estudiante de licenciatura en C.s Biologicas.
Taller sobre Olivicultura: “Aceite de Oliva como Alimento Nutracéutico Ancestral”, Disertante Víctor Tomaselli Maestro Oleario.
17,30 hs Danzas Folclóricas
Grupo de Danzas Paso del Sapo
Taller Municipal Danzas folclóricas “Pichi Piuke” a cargo de Brenda Millaman
18,40 Músicos en vivo
Damián Cretton
Leandro Quilaqueo y su grupo
19,30 Concurso de baile
21,00 hs. Cierre
Octubre 9
12,00 Apertura stands Paseo de artesanos, Manualeros y Productores. Patio de Comidas. Patio de cerveza Artesanal.
12,30 Platos de Colectividades
13,00 Platos de identidad local
14,00 Cocina en Vivo y presentación de Chef Rodrigo Gajardo y Mavi Jaichenco
Degustación de vinos locales: Viñas de Huancache y Cielos de Gualjaina
16,30 Entrega de Certificados y presentes
17,30 Muestra cultural: Danzas y Música.
Grupo de Danzas árabes de la Asociación Sirio Libanesa dirigida por Karem Boudargham
Danzas Folclóricas Grupo de Danzas Paso del Sapo
19,00 Músicos en vivo
Adrián Ezequiel Antiman
“Los Paisa”
Cierre del Encuentro
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.