Buscan mantener las reservas de agua de Puerto Pirámides durante el fin de semana largo

El subsecretario de Servicios Públicos del Chubut se reunió con comerciantes locales para informarles sobre el cronograma de apertura de la cisterna. Asimismo, se informó que durante este lunes estarán los resultados del análisis del agua desalinizada.

Región03 de octubre de 2022 Redacción
PIRÁMIDES_18-02-22

El pasado viernes, el subsecretario de Servicios Públicos, Sebastián De La Vallina, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia, viajó a Puerto Pirámides para diagramar las acciones a realizar durante el próximo fin de semana largo. 

El objetivo es mantener altas las reservas de agua potable, teniendo en cuenta que se espera la concurrencia de una gran cantidad de turistas a la localidad. 

En ese marco, De La Vallina se reunió con un grupo de comerciantes locales, que le solicitaron un cronograma actual de apertura de la cisterna para la distribución de agua. En tal sentido, acordaron que desde el jueves 6 de octubre y hasta el lunes 10, se realizará diariamente la apertura de la cisterna. 

Por otro lado, conversaron sobre el reinicio de la obra de gas para la localidad y las acciones enmarcadas por el gobernador Arcioni y el ministro de Infraestructura Aguilera, en relación a los servicios públicos. 

Análisis de las muestras del agua desalinizada

Durante la visita a Puerto Pirámides, el funcionario provincial recorrió la Planta de Ósmosis Inversa, junto al equipo técnico del área de Agua y Saneamiento del organismo y personal de la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud. 

Allí se tomaron muestras de todo el proceso y de las cisternas para ser analizadas. Los resultados estarán disponibles este lunes. 

Luego, se mantuvo una reunión con el intendente de la localidad, Fabián Gandón, para informarle sobre las tareas planificadas y los pasos a seguir. 

Desde el área de Salud se recomendó no tomar agua de la red, Sin embargo, sí puede usarse para bañarse y lavar. El motivo de la recomendación es por el registro de microalgas productoras de toxinas en el Golfo Nuevo. 

Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, explicaron que el agua que contienen las cisternas está conformada en un 22% por agua desalinizada y en un 78% por agua aportada desde la localidad de Puerto Madryn, a través de camiones cisterna. 

Finalmente, el subsecretario mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Alejandro Ferro.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.