Juan Pablo Luque se reunió con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón

Fue para avanzar en temas energéticos que interesan a la cuenca del Golfo San Jorge.

Región05 de octubre de 2022 Redacción
Luque-Royón

El intendente Juan Pablo Luque, junto al secretario de Economía, Germán Issa, concurrieron a la Secretaría de Energía de la Nación para firmar convenios importantes y avanzar en una agenda energética con una de las funcionarias clave de la gestión para las estrategias regionales.

Este martes, el mandatario comodorense y el titular de la cartera de Economía se reunieron con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y el subsecretario Santiago Yanotti, para avanzar en temas energéticos que interesan a la cuenca del Golfo San Jorge.

En ese marco, Luque detalló que “tuvimos una reunión muy fructífera con la secretaria Royón y el subsecretario Yanotti. Para nosotros el área de Energía es clave pensando en el presente y el futuro de la región”.

Al respecto, valoró que “Flavia Royón está muy interesada en los proyectos que queremos impulsar en Chubut en cuanto a energías alternativas y la posibilidad de desarrollar hidrógeno a partir de energía eólica, siendo la principal productora del país”.

“Nos comentó que tiene pensado viajar a recorrer la zona. Es muy probable que nos acompañe la semana que viene en la presentación de la Expo Industrial que vamos a hacer en la casa de Comodoro en Buenos Aires y ojalá pueda venir a la Expo, sería una gran noticia porque podría visualizar el gran movimiento que generamos desde la provincia”, manifestó Luque.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.