Biss se reunió con el nuevo propietario de la pesquera Fyrsa

Se trata del empresario local Tomás Oliver, que indicó que la planta volvió a trabajar en la elaboración de filets de merluza. Y que se busca la viabilidad de la firma.

Región05 de octubre de 2022 Redacción
Biss junto a Tomás Oliver

El intendente Damián Biss recibió este martes al empresario local Tomás Oliver, que se hizo cargo de la pesquera Fyrsa para reactivarla.

“La reunión se trató de algo muy importante para la ciudad: son los puestos de trabajo de Fyrsa”, dijo Oliver al término de la reunión con el mandatario municipal. 

“Al intendente le pedí que me dé una mano para sacar adelante la planta de Fyrsa, ya que hoy estoy involucrado en el tema”, precisó.

Al respecto valoró que “la recepción fue muy buena: Damián siempre está dispuesto a colaborar con todo lo que uno le pide. Agradezco al señor intendente que cuando uno pide una reunión, se hace un tiempo y te atiende”. 

Consideró que “hay que reconocer que Rawson ha crecido muchísimo y que el puerto ha crecido muchísimo desde que Damián está al mando de la Intendencia”. 

Sobre la situación de la firma, Oliver detalló que “está concursada y tiene mucha deuda. Tiene 240 empleados, que son muchos para lo que es la empresa”. 

El empresario consideró que en la actual situación de la firma “es inviable, por lo que hay que ponerse de acuerdo con el Sindicato y tratar de reubicar a la gente en otras empresas para darle un poco de oxígeno y, en 4 o 5 años, sacar adelante a Fyrsa”. 

En este contexto dijo sin embargo que “la planta está trabajando: estamos elaborando filet de merluza”. Y agregó que “Damián se comprometió a pelear por Rawson para que esa planta tenga un permiso de pesca, que no es la solución total, pero sería para paliar la situación económica de la empresa”. 

“Yo no tenía necesidad de meterme en semejante problema, pero uno piensa en la gente que no tiene un plato de comida encima de la mesa. Entonces cuando uno puede ayudar, ayuda. Queremos que con los empleados pongamos todos juntos el hombro”, finalizó. 

Por otra parte, Oliver dijo que también habló con el intendente del nuevo proyecto de ley de pesca provincial. “Quiero que (Biss) participe del proyecto, porque es una fuente de trabajo muy importante para Rawson y el señor intendente tiene que estar”, indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.