Biss se reunió con el nuevo propietario de la pesquera Fyrsa

Se trata del empresario local Tomás Oliver, que indicó que la planta volvió a trabajar en la elaboración de filets de merluza. Y que se busca la viabilidad de la firma.

Región05 de octubre de 2022 Redacción
Biss junto a Tomás Oliver

El intendente Damián Biss recibió este martes al empresario local Tomás Oliver, que se hizo cargo de la pesquera Fyrsa para reactivarla.

“La reunión se trató de algo muy importante para la ciudad: son los puestos de trabajo de Fyrsa”, dijo Oliver al término de la reunión con el mandatario municipal. 

“Al intendente le pedí que me dé una mano para sacar adelante la planta de Fyrsa, ya que hoy estoy involucrado en el tema”, precisó.

Al respecto valoró que “la recepción fue muy buena: Damián siempre está dispuesto a colaborar con todo lo que uno le pide. Agradezco al señor intendente que cuando uno pide una reunión, se hace un tiempo y te atiende”. 

Consideró que “hay que reconocer que Rawson ha crecido muchísimo y que el puerto ha crecido muchísimo desde que Damián está al mando de la Intendencia”. 

Sobre la situación de la firma, Oliver detalló que “está concursada y tiene mucha deuda. Tiene 240 empleados, que son muchos para lo que es la empresa”. 

El empresario consideró que en la actual situación de la firma “es inviable, por lo que hay que ponerse de acuerdo con el Sindicato y tratar de reubicar a la gente en otras empresas para darle un poco de oxígeno y, en 4 o 5 años, sacar adelante a Fyrsa”. 

En este contexto dijo sin embargo que “la planta está trabajando: estamos elaborando filet de merluza”. Y agregó que “Damián se comprometió a pelear por Rawson para que esa planta tenga un permiso de pesca, que no es la solución total, pero sería para paliar la situación económica de la empresa”. 

“Yo no tenía necesidad de meterme en semejante problema, pero uno piensa en la gente que no tiene un plato de comida encima de la mesa. Entonces cuando uno puede ayudar, ayuda. Queremos que con los empleados pongamos todos juntos el hombro”, finalizó. 

Por otra parte, Oliver dijo que también habló con el intendente del nuevo proyecto de ley de pesca provincial. “Quiero que (Biss) participe del proyecto, porque es una fuente de trabajo muy importante para Rawson y el señor intendente tiene que estar”, indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.