
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Así quedó demostrado nuevamente con la gran concurrencia de público que se registró durante el fin de semana cuando se desarrolló una nueva propuesta para toda la familia organizada por la gestión municipal con el objetivo de seguir fomentando el trabajo, apoyando a los y las emprendedores/as y productores/as del Valle Inferior. El ganador fue el sandwich de pan casero “Los Altares” quien recibió la copa de la primera edición del Mundial del Sanguchito.
Sociedad09 de octubre de 2022 RedacciónEste sábado 8 y domingo 9 de octubre, Dolavon volvió a ser el lugar de encuentro de miles de personas que disfrutaron del Festival Multicultural denominado “Mundial del Sanguchito” donde la municipalidad que conduce Dante Bowen, en conjunto con la Federación de Entidades Culturales de Chubut, ofrecieron la mejor gastronomía de la zona y el mundo. La competencia fue ganada por el sandwich de pan casero “Los Altares”, creado con el objetivo de brindar una opción gastronómica rápida al viajero e inspirado en una combinación de sabores agradable para todo el público.
El segundo lugar fue para “La Tribu” de Martín Rodríguez quienes presentaron una "Bondiola adobada a la plancha con morrones y cebollas asadas” y alzándose con el tercer puesto Alemania con su “CurryWurst”.
El jurado estuvo integrado por el intendente Dante Bowen, la concejala Laura Matamala, el chef Gastón Godoy y la emprendedora Alicia Vera.
La jornada comenzó con el juego “Preguntados” para toda la familia quienes se divirtieron en equipos con la animación de la reconocida locutora Alicia Ruth Escobar. Posteriormente, comenzaron los shows artísticos en el escenario principal “Delfor Orlando Ap Iwan”, ubicado en el interior del gimnasio municipal, con las presentaciones del Ballet folclórico Nghenechen, el show de tango de Lucas Unquen y Karla Diomeda, la Fantasía de Malambo y el Grupo de Música Country “Folk”.
A las 16 horas se realizó la esperada final del primer Concurso del Sanguchito del Corazón del Valle. Al finalizar la competencia continuaron los espectáculos de Bing Funk, Franki Lop, Aires de Rumba y Antonella Mansilla.
En el escenario Criollo los números artístico estuvieron a cargo de Karina Fiorotto, Bartolo Urrutia y su conjunto, Caporales y el cierre del grupo folclórico “Licarayén”.
La “Mordida Imposible” y “Adivina el ingrediente” fueron los entretenimientos que se llevaron a cabo en el patio “Sabores Argentinos” desde donde realizó una radio abierta la radio de la localidad de las norias FM Dolavon 103.7 MHz.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.