
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Lo dijo el concejal Rubén Cáceres, tras reunirse con la presidenta de la Vecinal del barrio Corradi, Camila Sepúlveda. La dirigente barrial le comentó los proyectos, y los problemas, entre los cuales se destacan la inseguridad, la falta de pavimento y de acompañamiento a las actividades de la sede, donde se desarrollan actividades con la participación de 23 profesores y 200 alumnos por semana.
Región23 de octubre de 2022 RedacciónEl concejal Rubén Cáceres, que integra los equipos del radicalismo de Trelew que trabajan en la propuesta del partido junto a Federico Massoni para la Intendencia en 2023, mantuvo una reunión con la presidenta de la Vecinal del barrio Corradi, Camila Sepúlveda.
“Sin duda hay una gran deuda del Municipio con todos los barrios de Trelew. Y en especial el Corradi no es una excepción”, expresó Cáceres.
“Las Vecinales son instituciones muy importantes, ya que intermedian entre el vecino y el Gobierno local. Lamentablemente durante más de 10 años no se habían renovado sus autoridades, lo cual afecta la legitimidad de sus conducciones y el rol que deben desarrollar”, indicó.
En este caso, dijo Cáceres, “charlamos con la presidenta sobre el funcionamiento de la Asociación Vecinal y las preocupaciones cotidianas de los vecinos del barrio”.
En este contexto valoró: “Vemos con satisfacción que están trabajando con mucho entusiasmo en la sede, que renovó su Comisión en las elecciones de septiembre. Tienen varias actividades todos los días de la semana, y un buen acompañamiento por parte la comunidad de ese importante sector barrial”.
Cursos y talleres
Sepúlveda explicó al concejal que se brindan distintos cursos y talleres, en el horario de 8 a 19, con 23 profesores y más de 200 alumnos por semana que concurren a clases de computación, inglés, gastronomía, electricidad, danzas, apoyo de nivel primario, entre otras actividades educativas y culturales.
“La presidenta del barrio manifestó que están pensando en un proyecto de ampliación de la sede para dar respuesta a todas las acciones de la Vecinal, además de conseguir más equipamiento ya que, por ejemplo, les faltan sillas y mobiliario para todos los cursos que se dictan que cuentan con una gran demanda”, repasó Cáceres.
Inseguridad y falta de obras
En este sentido, como resultado de la conversación, Cáceres mencionó que entre las principales preocupaciones de este vecindario de Trelew están la inseguridad, “ya que ocurren muchos robos, sobre todo en las paradas de colectivos”, así como “la necesidad de obras de infraestructura, como por ejemplo la continuación del pavimento sobre calle Ecuador; y avanzar progresivamente sobre el resto de las calles”.
Sobre esto indicó recordó el edil que “el Municipio prometió 5 cuadras con el producido de la venta de lotes fiscales que no se han cumplido, además del mantenimiento de toda la trama vial de tierra”.
Desatención
Además, observó que “hay desatención de los adultos mayores del barrio que requieren múltiples asistencias y no tienen respuestas de las áreas correspondientes; y falta de políticas de coordinación de parte de la Municipalidad para la atención de las familias vulnerables que concurren a la Vecinal en busca de ayuda”.
También indicó que “el problema que significa ‘La Calera’, en total estado de abandono, continúa siendo una deuda pendiente del Estado”.
Esto “requiere una intervención urgente para encontrar una solución integral a la demanda de los vecinos del barrio Corradi, ya que es un foco de problemas y conflictos”, agregó Cáceres.
El concejal aprovechó la oportunidad para entregar una colaboración para el mate bingo que la Vecinal organiza para el próximo domingo 30 de octubre en el Gimnasio Municipal Número 3, de 15 a 19 horas.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.