
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El taller es organizado por el Gobierno del Chubut y contará con jornadas teóricas y de asistencias técnicas. En los próximos meses se realizarán encuentros similares en Comodoro Rivadavia y Esquel.
Sociedad25 de octubre de 2022 RedacciónOrganizado por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, comenzó a desarrollarse este martes en Puerto Madryn la primera jornada de capacitación sobre manipulación de alimentos libres de gluten.
El taller, que se lleva a cabo en instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chubut, tiene como finalidad dar a conocer las herramientas en la implementación de prácticas que prevengan la contaminación con gluten a lo largo de las diferentes etapas que ocurren en los establecimientos y servicios gastronómicos.
La capacitación está destinada a sectores gastronómicos y hoteleros, y a todas aquellas personas que se encuentren involucradas con el envasado y la elaboración de alimentos.
Herramientas
En ese marco, y respondiendo a los objetivos de beneficiar a los habitantes del Chubut, la subsecretaria de Industria, Nadine Serón, señaló que “iniciamos este ciclo de capacitaciones y asesoramiento en la manipulación de alimentos destinados a productos sin TACC, para aquellas personas que necesitan este tipo de alimentos en su dieta”. Y agregó que “a veces pasa que las personas no tienen el diagnóstico de celiaquía, pero sin embargo consumir productos con TACC los hace intolerantes”.
“Nos parecía importante realizar estas capacitaciones para productores, o titulares de emprendimientos que quieren dar el paso para dar este servicio a la ciudadanía, o que ya cuentan con algún tipo de producción y quieren contar con las herramientas y mecanismos” indicó la funcionaria provincial.
Abordaje
Asimismo, se refirió al abordaje sobre esta problemática desde el Estado, poniendo énfasis en el desarrollo de la aplicación “Chubut Sin TACC” que ha permitido “promocionar el cumplimiento de las buenas prácticas en la elaboración de alimentos libres de gluten y de contar con una base de datos de comerciantes y productores que comercializan estos productos”, concluyó.
Por su parte, Florencia Dumrauf, quien tiene a cargo la capacitación junto a María Sol Deserti, se refirió a la temática a desarrollar. “Vamos a hablar de celiaquía, el marco normativo y de contaminación cruzada, la cocina sin gluten y los procedimientos de limpieza y desinfección y en la certificación de alimentos libres de gluten”, subrayó.
En cuanto a la dinámica del taller, que es totalmente gratuito, se informó que en estos dos primeros días se brindarán las clases teóricas, y posteriormente durante los días 26, 27 y 28 se realizarán una recorrida por los establecimientos.
Capacitaciones en Comodoro y Esquel
En otro orden, se comunicó además que estas capacitaciones, coordinadas por la Subsecretaría de Industria, se realizarán los días 14 y 15 de noviembre en Comodoro Rivadavia, y el 12 y 13 de diciembre de Esquel. Los interesados pueden comunicarse vía mail a [email protected]
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.