Arcioni: “Me siento orgulloso de ver el progreso de todas las instituciones de la provincia”

Así lo expresó el mandatario provincial al recorrer este mediodía el avance de obras en Chenque Rugby Club, en Rada Tilly.

Chubut29 de octubre de 2022 Redacción

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recorrió este sábado las instalaciones de la sede de Chenque Rugby Club en Rada Tilly. Y ratificó el sentido “de integración y pertenencia” que se genera en los clubes deportivos, el crecimiento en obras; el compromiso dirigencial como la participación familiar que involucra cada disciplina.

El Gobierno de la Provincia acompaña en este caso a la institución con la instalación de la carpeta de césped sintético en la futura cancha de hockey donde se está efectuando actualmente, el movimiento de suelo previo. A cuatro años de instalarse en el predio cercano a la Ruta Nacional Nº 3, Chenque ha generado y un movimiento deportivo inusual en Rada Tilly, con canchas de rugby; una cubierta de hockey pista con las medidas reglamentarias; un moderno gimnasio de pesas, una secretaría, consultorios médicos, una confitería y un quincho.

“Disfrutamos ver el crecimiento de las instituciones. Chenque Rugby Club en Rada Tilly acaba de recibir la alfombra de césped sintético para su cancha de hockey que es un aporte y un avance más”, destacó el Gobernador.

“Recorremos los clubes y vemos el esfuerzo que hay por parte de los socios, los dirigentes y las familias. Uno se siente orgulloso porque reconoce un recurso humano excepcional apostando al deporte con todo lo que ello significa y lo que trae aparejado. Me siento especialmente contento de ver el progreso de todas las instituciones de la provincia”.

El Gobernador reivindicó los valores que se transmiten a través del Estado y resaltó especialmente la participación de las familias que se comprometen y se involucran en los proyectos institucionales. “Para los chicos y los adolescentes es fundamental tener el sustento y el acompañamiento de todos. Es cierto que las políticas deportivas de Estado tienen que estar, pero lo más importante de los clubes es la gente que le da sentido. Las familias dejan muchas horas para acompañar ya que detrás de cada ladrillo colocado, hay mucho de esfuerzo y responsabilidad y sentido de pertenencia”.

En el marco de la visita al club Chenque junto a los ministros de Seguridad, Héctor Castro; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco y de Hidrocarburos, Martín Cerdá; Arcioni resaltó la tarea de los clubes como soporte y complemento “necesario” del Estado. “El deporte y sus instituciones, son fundamentales en la sociedad y mucho más cuando hay una contención. Nos ayuden a cubrir los aspectos en los cuáles el Estado tarda en llegar. Hay transmisión de valores, compañerismo, esfuerzo, solidaridad y sana competencia. Que los jóvenes estén contenidos dentro de una institución deportiva es muy importante, por todo lo que se transmite en ese proceso”.

“Estamos muy contentos con la visita del Gobernador”

Juan Carlos Anna, presidente de Chenque Rugby Club, agradeció el respaldo del Gobierno del Chubut. “Hoy en día, sin este nivel de apoyo no se podrían hacer ninguna de estas obras. Llegó la cancha de césped sintético para el hockey que tanto esperábamos y el Gobierno provincial aportó mucho para ello. Estamos muy contentos con la visita del señor gobernador”.

Al resumir las obras concretadas desde la llegada del club a su sede en Rada Tilly indicó: “Hemos avanzado mucho en cuanto a infraestructura. Recorrimos el gimnasio, la cancha de hockey pista y la confitería del club. Estamos muy contentos con el avance en materia de obras y con la parte social ya que hoy somos alrededor de ochocientos socios y estamos contentos del progreso que tiene el club”.

“Estamos –agregó Anna- llenos de chicos con una gran cantidad de familias participando de manera activa. Rada Tilly tiene muchos chicos con necesidad de estar en los clubes, eso se lo ofrece Chenque y por eso hay tanta actividad”. Y respecto a los objetivos inmediatos, el dirigente destacó el sembrado y terminación de la cancha de césped de rugby; la construcción de vestuarios y dormis junto a otras obras de infraestructura que le permitirán disputar partidos oficiales de rugby y hockey.

Chubut en los Juegos Evita

El Gobernador hizo referencia a la destacada participación de los deportistas de Chubut en los Juegos Nacionales Evita que se realizan en Mar del Plata. “Estamos con una gran delegación siendo parte de los Juegos; hay más de mil chicos de distintos puntos de la provincia que han viajado, inclusive desde el interior. No solamente están participando, sino que han alcanzado resultados extraordinarios”, remarcó Arcioni.

“Eso también es parte del acompañamiento y de la integración que proponemos. Esto es algo que no hacemos solamente con los Evita sino con los Juegos Comarcales que hacemos todos los años. Estamos muy contentos de que el deporte sea parte de nuestra agenda”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.