La Policía del Chubut detuvo a 14 personas durante este fin de semana en el VIRCh

Efectivos policiales realizaron controles en sectores urbanos y rurales del Valle Inferior del Río Chubut. Se secuestraron armas, vehículos y dinero en diversos procedimientos. Además, hubo un operativo especial por el fútbol barrial.

Sociedad31 de octubre de 2022 Redacción
La Policía del Chubut detuvo a 14 personas durante este fin de semana en el VIRCh (1)

La Policía de la Provincia, a través de la Unidad Regional de Trelew, llevó adelante durante este fin de semana una serie de controles en zonas urbanas, rutas y chacras del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) en los que se secuestraron armas, vehículos, dinero y elementos de interés para las investigaciones en curso.

En el marco de los intensos operativos en los que actuaron diversas dependencias policiales de la zona del Valle, se detuvo a 14 personas por delitos y contravenciones y se retiraron de circulación 9 automóviles y 1 moto por distintas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito en un trabajo operativo que se realizó junto con la Subsecretaría de Seguridad Vial | APSV.

Operativo preventivo en el fútbol barrial de Trelew

Asimismo, se dispuso un operativo especial de seguridad por los campeonatos del fútbol barrial en los predios de las canchas de Ameghino y “Marquitos” en la zona periférica de la ciudad que generó una importante concurrencia de público.

Durante los encuentros deportivos, no se registró ningún tipo de incidente y las actividades se desarrollaron acorde al plan de seguridad previsto en el sector.

Además, se realizaron diversos controles en las inmediaciones del predio trabajando conjuntamente con el personal de APSV, realizando test de alcoholemias a los conductores y ordenamiento de tránsito vehicular. 

En los procedimientos intervino personal de Operaciones, Bici-Policías, todas las comisarías de la ciudad, la subcomisaría del barrio INTA, la Subsecretaría de Seguridad Vial, el GRIM, las Divisiones de Canes, Seguridad Rural (Policía Montada), Sustracción de Automotores, Guardia de Infantería y Guardia Urbana Municipal.

Seguridad Rural

El Plan de Seguridad Rural se mantiene con resultados satisfactorios, en una intensa tarea preventiva y en el marco de una estrecha colaboración con los residentes en la zona.

El Ministerio de Seguridad -a través de la jefatura de Policía- continúa con el despliegue de efectivos en distintos puntos estratégicos, realizando diversos controles vehiculares en forma dinámica. De esta manera, se identificó a personas y vehículos, ampliando las recorridas en los sectores de chacras en Rawson –tanto por la ruta provincial N° 7 como en la ruta nacional N° 25 a la altura del control policial- y de manera extensiva a otros puntos de interés identificados en el diagrama de la fuerza tanto en Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio.

Zonas urbanas de Trelew

Los operativos abarcaron los barrios Constitución, Los Olmos, INTA, Alberdi, Padre Juan, Illia, Etchepare, Los Aromos, sectores de la Plaza Centenario, Laguna Chiquichano; así como la Terminal de Ómnibus, inmediaciones del Colegio N°759 “Bellas Artes”, la zona del “Skate Park”, ingresos a la ciudad y zonas céntricas entre otros sitios identificados como relevantes para las tareas preventivas. En total, fueron identificadas 465 personas.

Por otra parte, durante el fin de semana la División de Investigaciones de Trelew concretó una serie de procedimientos en los que se incautaron armas de fuego, municiones, 2 celulares, una notebook, dinero y otros objetos de interés para las investigaciones en marcha.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.