Massoni recorrió el Cluster Ganadero del Valle con Darío James: habrá un trabajo conjunto para combatir la inseguridad y generar más empleo

Fue con la presencia de productores y de Miguel Gómez, que encabeza el equipo técnico que diseña el plan de seguridad para Trelew. Los integrantes del Cluster cuentan con predios en la ciudad, en Gaiman y en las restantes localidades de la región.

Región06 de noviembre de 2022 Redacción
Visita al cluster ganadero (1)

El candidato a intendente de Trelew Federico Massoni recorrió ayer jueves por la tarde instalaciones del Cluster Ganadero del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), junto a los productores integrantes de la organización, el intendente de Gaiman, Darío James, y el exjefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez, quien encabeza el equipo técnico que trabaja en el plan de seguridad a implementar en la Municipalidad.

El Cluster abarca las localidades de Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio. La ganadería bovina es una de sus principales actividades productivas. Concentra a más de 300 productores, con 15 plantas frigoríficas habilitadas, cuenta con 22.000 hectáreas bajo riego y tiene una faena anual de cerca de 100.000 cabezas. Emplea a cerca de 800 personas y abastece a la región, a Comodoro y otras localidades de la zona sur.

En este contexto, durante la recorrida, que se extendió por más de dos horas, se abordaron temas vinculados con la producción, la generación de empleo y la seguridad, teniendo en cuenta además que pocas horas antes algunos de los productores habían sido víctimas de abigeato. Participaron del encuentro los productores Fernando López, Waldo Williams y Edy Griffiths, entre otros. 

“Tuvimos una charla muy interesante con los productores. Es realmente para valorar y acompañar el trabajo que hacen, en una apuesta muy grande a Trelew y a la región”, valoró Massoni.

“Como la mayoría de los vecinos de Trelew, uno de sus mayores problemas, que les impide trabajar con toda la tranquilidad que necesitan, es el de la inseguridad. Por eso les explicamos el nuestro plan de trabajo, incluyendo los primeros pasos que vamos a dar apenas asuma nuestra gestión”, agregó el candidato.

Trabajo comarcal

El intendente Darío James coincidió en la importancia del problema y agregó: “Cuando se controla la seguridad en Trelew, repercute en todo el Valle. Por eso es necesario que todos los municipios trabajen en conjunto”.

Recordó que este trabajo conjunto permitió la normalización de la Compañía de Riego: “Cuando hubo que regularizarla, desde la Municipalidad de Gaiman convocamos a todos los municipios del Valle y se logró algo que no se había logrado desde hacía 25 años: tener un equipo directivo, un presidente, y una cúpula que pueda sostener a la empresa”.

“Con respecto a la seguridad es fundamental este trabajo comarcal. A partir del proyecto de Federico Massoni va a ser importante integrarnos comarcalmente porque es lo que más está pidiendo la gente: vivir tranquilos”, indicó.

“Tenemos un gran problema de inseguridad. Con políticas de Estado, y con el trabajo de todos los municipios, podemos estar mejor. Estoy muy seguro de ello”, enfatizó.

“Con respecto a la producción igual: debemos trabajar en conjunto con todos los productores. Allí hay un recurso de trabajo genuino, que puede crecer mucho. Estoy muy convencido de que con Federico vamos a trabajar en conjunto y vamos a salir todos beneficiados”, finalizó.

Incorporación de tecnología

Por su parte, Miguel Gómez comentó que “cuando hablamos de seguridad surgió lo que conocemos todos: el robo de ganado. De hecho, algunos de los integrantes del Cluster habían sido víctimas de algunos robos de ovejas horas antes de nuestra visita”.

“Por eso, entre los lineamientos de nuestro plan que les adelantamos a los productores fue la incorporación de tecnología, colocación de cámaras y de domos en distintos puntos para evitar este tipo de delitos”, manifestó.

“Varios de los integrantes del Cluster tienen chacras y predios ubicados en jurisdicción de Trelew. De ahí la motivación de la visita y de exponer el plan contra la inseguridad que vamos a implementar en la Municipalidad”, finalizó. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.