
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El candidato a intendente consolida su mensaje con la presencia en las redes y con cartelería en distintos puntos de la ciudad, mientras continúa con su agenda de actividades.
Región08 de noviembre de 2022 RedacciónEl candidato a intendente Federico Massoni lanzó este lunes su propuesta en las calles y en las redes sociales bajo la consigna “Trelew vuelve a ser grande” que incluye la colocación de cartelería en distintos puntos de la ciudad.
“Quiero avivar la tenacidad y la fuerza que heredamos de nuestros pioneros para que cada trelewense se convierta en un agente de cambio y nuestra ciudad se ponga en movimiento”, es el mensaje que el candidato difundió en las redes sociales para acompañar el nuevo slogan.
“A veces tenemos que profundizar y recordarnos que hay cosas más grandes por delante. ¡Trabajemos unidos para que Trelew vuelva a ser grande!”, agregó en sus cuentas de Facebook e Instagram.
El mensaje en las calles reproduce la consigna difundida a través de las redes, pero en este caso con la instalación de carteles de grandes dimensiones que comenzaron a colocarse en distintos puntos de la ciudad y en los que, además, se incluyen los datos de las cuentas de Massoni en Facebook, massonifederico, y en Instagram, @massoni.federico.
El lanzamiento del slogan se complementa con el logo que se difundió, también a través de las redes, pocos días atrás y en el que está simbolizado el Kiosco de la Plaza Independencia, uno de los mayores emblemas históricos que tiene la ciudad.
El Kiosco, inaugurado para el centenario de la Revolución de Mayo, en 1910, es un ícono de Trelew y ha sido epicentro de las más importantes manifestaciones públicas y sociales de la ciudad. De esta manera, la campaña de Massoni consolida su fuerte contenido local.
El candidato a intendente continuará en los próximos días con su agenda de actividades y con el diseño de sus propuestas a través de los equipos técnicos que trabajan en el local de campaña, ubicado en 28 de Julio 612, casi esquina Ameghino, primer piso.
En este sentido, Massoni convocó a todos los ciudadanos interesados en sumarse a su equipo a concurrir al local, y además anticipó que las próximas semanas se inaugurarán nuevos espacios.
Facebook:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=539679308167479&set=a.334544162014329&type=3
Instagram:
https://www.instagram.com/p/Ckq0uPWpv5w/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.