
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El candidato a intendente consolida su mensaje con la presencia en las redes y con cartelería en distintos puntos de la ciudad, mientras continúa con su agenda de actividades.
Región08 de noviembre de 2022 RedacciónEl candidato a intendente Federico Massoni lanzó este lunes su propuesta en las calles y en las redes sociales bajo la consigna “Trelew vuelve a ser grande” que incluye la colocación de cartelería en distintos puntos de la ciudad.
“Quiero avivar la tenacidad y la fuerza que heredamos de nuestros pioneros para que cada trelewense se convierta en un agente de cambio y nuestra ciudad se ponga en movimiento”, es el mensaje que el candidato difundió en las redes sociales para acompañar el nuevo slogan.
“A veces tenemos que profundizar y recordarnos que hay cosas más grandes por delante. ¡Trabajemos unidos para que Trelew vuelva a ser grande!”, agregó en sus cuentas de Facebook e Instagram.
El mensaje en las calles reproduce la consigna difundida a través de las redes, pero en este caso con la instalación de carteles de grandes dimensiones que comenzaron a colocarse en distintos puntos de la ciudad y en los que, además, se incluyen los datos de las cuentas de Massoni en Facebook, massonifederico, y en Instagram, @massoni.federico.
El lanzamiento del slogan se complementa con el logo que se difundió, también a través de las redes, pocos días atrás y en el que está simbolizado el Kiosco de la Plaza Independencia, uno de los mayores emblemas históricos que tiene la ciudad.
El Kiosco, inaugurado para el centenario de la Revolución de Mayo, en 1910, es un ícono de Trelew y ha sido epicentro de las más importantes manifestaciones públicas y sociales de la ciudad. De esta manera, la campaña de Massoni consolida su fuerte contenido local.
El candidato a intendente continuará en los próximos días con su agenda de actividades y con el diseño de sus propuestas a través de los equipos técnicos que trabajan en el local de campaña, ubicado en 28 de Julio 612, casi esquina Ameghino, primer piso.
En este sentido, Massoni convocó a todos los ciudadanos interesados en sumarse a su equipo a concurrir al local, y además anticipó que las próximas semanas se inaugurarán nuevos espacios.
Facebook:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=539679308167479&set=a.334544162014329&type=3
Instagram:
https://www.instagram.com/p/Ckq0uPWpv5w/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante esta semana, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se detalló que continuarán distintas acciones tanto en el río como en diferentes sitios.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.
El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.