Sastre recorrió la Cooperativa Textil y el Club Deportivo Dolavon

El vicegobernador de Chubut estuvo esta mañana en la localidad de “Las Norias” visitando a integrantes de la Cooperativa Textil (ex FIPASA), y recorrió también el predio de Deportivo Dolavon, que está próximo a cumplir 100 años de vida.

Región08 de noviembre de 2022 Redacción

La Cooperativa Textil de Dolavon recibió esta mañana la visita del Vicegobernador Ricardo Sastre, que recorrió el predio y las instalaciones con el fin de conocer los procesos y las tareas que se llevan adelante en el lugar, y que sirven de sostén para más de 100 familias del Valle de nuestra provincia.


“La conocíamos como FIPASA, hasta el año 2013 cuando la empresa presentó quiebra. Los propios empleados de aquel momento, iniciaron el camino de convertirse en una cooperativa sustentable y así evitar que queden en la calle los empleados, que en esos años eran unos 40. Hoy la Cooperativa tiene 120 trabajadores, es el sostén de 120 familias del Valle de nuestra Provincia, por lo que no solamente pudieron mantener sus fuentes laborales, sino que 9 años después, el número se multiplicó por tres” destacó Sastre.


Héctor Montoya es su actual presidente, y junto a él y varios colaboradores, Sastre recorrió todas las instalaciones dialogando con las personas que desarrollan allí sus tareas.


“Estamos hablando de una cooperativa que por infraestructura, número de trabajadores, cantidad de maquinaria, y sobre todo por la labor que realizan, es de las únicas en la provincia y en la región patagónica” destacó el Vice.

EL PASADO, Y EL PRESENTE

Fibrasur fue la primera denominación de la empresa, y bajo ese nombre funcionó hasta 1992. Años más tarde se convertiría en FIPASA, pero presentó quiebra en 2013.


A partir de allí, un grupo de 49 empleados inició el camino de la Cooperativa Textil Dolavon, que mantenía en ese momento una producción de entre 35 y 40 toneladas de hilado, teniendo solo un cliente a nivel nacional.


Jorge Alfaro fue el titular en esos años, y hoy lo sucede en el cargo Hector Montoya, actual presidente.


Con el correr de los años se siguió aumentando el número de maquinaria para lograr una producción plena y mejorar aún más la calidad de los productos.


Esto le valió a la cooperativa mantener el cliente para el cual producían a nivel nacional, y sumar otros dos de gran envergadura.


Hoy la Cooperativa tiene tres clientes de gran importancia (LHO, XAU MAX y FRETEEX), un total de 120 empleados, y producen de 90 a 100 toneladas, duplicando su producción y triplicando el número de trabajadores para ser sostén de muchísimas familias de la localidad y de la zona valletana.

PROYECTOS

“Hay mucho por hacer, más allá de las tareas que ya se realizan. Hay que apostar a que podamos darle valor agregado a estas acciones, y poder así edificar una cooperativa que pueda desarrollar otros trabajos complementarios. Eso permitirá mantener el nivel de producción que tienen, buscar seguir aumentándolo y generar más puestos de trabajo genuinos. En ese camino vamos, y desde el Estado se hará todo lo que esté al alcance para brindar el acompañamiento que tienen que tener estos proyectos desde el área de producción que conduce Leandro Cavaco y otras carteras involucradas”, dijo Ricardo Sastre.

DOLAVON RUMBO AL CENTENARIO

El Club Social y Deportivo Dolavon está próximo a cumplir 100 años de vida, cifra a la que llegará en 2025.

Sastre estuvo en el predio junto al presidente actual, Jorge Alfaro, y parte de la comisión directiva.

“El club tiene algunos proyectos que podrán aumentar considerablemente la infraestructura con la que hoy se cuenta, pensando además en el Centenario de una institución histórica de la zona, que será en 2025. En lo personal, más allá de todo lo que podamos hacer para ayudar al club a mejorar sus instalaciones, guardo un cariño muy especial. Acá nació mi papá, enfrente a la cancha vieja, y a pocas cuadras de la nueva.

Dolavon es una institución histórica dentro de la Liga del Valle, y debemos propiciar que los proyectos puedan concretarse en el corto y mediano plazo. Cuando un club aumenta su infraestructura, también lo hace la cantidad de jóvenes que allí realizan sus actividades, y eso le da a la institución esos enviones necesarios para ir siempre en busca de más y mejores obras, beneficiando a todos aquellos que concurren”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.