El Gobierno realizará un operativo preventivo especial en la marcha provincial del colectivo LGBTIQ+

Funcionarios del Ministerio de Seguridad se reunieron con jefes policiales para definir los recorridos y dar cobertura preventiva. La movilización se desarrollará el próximo sábado en Puerto Madryn.

Sociedad08 de noviembre de 2022 Redacción

El Ministerio de Seguridad del Chubut, a través de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana que conduce Sandra Muñoz, anticipó que realizará un operativo especial para la próxima marcha provincial LGBTIQ+ que se realizará este sábado 12 de noviembre en Puerto Madryn.

En tal sentido, Valeria Arrazate, directora general de Prevención Comunitaria de la Seguridad, mantuvo una serie de encuentros con el comisario inspector Javier Soto y Viviana Quiñinao, jefes de la Comisaría 1°, para definir los recorridos que van requerir una cobertura preventiva por parte del personal policial de la ciudad portuaria.

Además, todos los detalles se precisaron con las referentes del colectivo Luna Gol, Morena Gómez, Ian Rubey, Juliana Pérez Bogado y la Dra. Marcela Pérez Bogados, entre otros actores sociales que tendrán pertinencia en la serie de actividades propuestas.

Espacios de sensibilización y concientización

El inicio de las actividades se prevé para las 14 horas, mientras que la marcha comenzará cerca de las 17 desde la Av. Rawson. Se realizarán paradas en instituciones reconocidas de la ciudad a fin de ofrecer explicaciones sobre VIH, cupo trans, prevención del abuso tanto en los niños como en los jóvenes y adolescentes, garantizar la libertad de expresión y promover el respeto a todos los derechos de la comunidad LGBTIQ+. 

A través de esta serie de diálogos directos, se generó una coordinación operativa conjunta que permitió precisar los requerimientos necesarios para que el evento se desarrolle en un marco festivo, pacífico, interactivo y con los propósitos de propiciar espacios de sensibilización y concientización para el respeto de la condición humana. 

Estas acciones se enmarcan en una concepción integral a través de la cual el Ministerio de Seguridad define una serie de acciones en el marco de una perspectiva de género como las instancias de formación en la Ley Micaela, el acompañamiento a la Dirección de Género de la Policía del Chubut, el respaldo a las comisarías de la Mujer y el valor a la Policía Comunitaria.

En todos los casos, el ministro Miguel Castro y el equipo de subsecretarios del organismo se pusieron a disposición con el propósito de concretar las actividades que se proponen en tal dirección.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.