
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Funcionarios del Ministerio de Seguridad se reunieron con jefes policiales para definir los recorridos y dar cobertura preventiva. La movilización se desarrollará el próximo sábado en Puerto Madryn.
Sociedad08 de noviembre de 2022 RedacciónEl Ministerio de Seguridad del Chubut, a través de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana que conduce Sandra Muñoz, anticipó que realizará un operativo especial para la próxima marcha provincial LGBTIQ+ que se realizará este sábado 12 de noviembre en Puerto Madryn.
En tal sentido, Valeria Arrazate, directora general de Prevención Comunitaria de la Seguridad, mantuvo una serie de encuentros con el comisario inspector Javier Soto y Viviana Quiñinao, jefes de la Comisaría 1°, para definir los recorridos que van requerir una cobertura preventiva por parte del personal policial de la ciudad portuaria.
Además, todos los detalles se precisaron con las referentes del colectivo Luna Gol, Morena Gómez, Ian Rubey, Juliana Pérez Bogado y la Dra. Marcela Pérez Bogados, entre otros actores sociales que tendrán pertinencia en la serie de actividades propuestas.
Espacios de sensibilización y concientización
El inicio de las actividades se prevé para las 14 horas, mientras que la marcha comenzará cerca de las 17 desde la Av. Rawson. Se realizarán paradas en instituciones reconocidas de la ciudad a fin de ofrecer explicaciones sobre VIH, cupo trans, prevención del abuso tanto en los niños como en los jóvenes y adolescentes, garantizar la libertad de expresión y promover el respeto a todos los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
A través de esta serie de diálogos directos, se generó una coordinación operativa conjunta que permitió precisar los requerimientos necesarios para que el evento se desarrolle en un marco festivo, pacífico, interactivo y con los propósitos de propiciar espacios de sensibilización y concientización para el respeto de la condición humana.
Estas acciones se enmarcan en una concepción integral a través de la cual el Ministerio de Seguridad define una serie de acciones en el marco de una perspectiva de género como las instancias de formación en la Ley Micaela, el acompañamiento a la Dirección de Género de la Policía del Chubut, el respaldo a las comisarías de la Mujer y el valor a la Policía Comunitaria.
En todos los casos, el ministro Miguel Castro y el equipo de subsecretarios del organismo se pusieron a disposición con el propósito de concretar las actividades que se proponen en tal dirección.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.