El intendente Biss recibió a autoridades del Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió este miércoles a la secretaria General del Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (Sitrajuch), Gabriela Huenchual, y al secretario de la seccional Rawson, Lino Gutiérrez, con el objetivo de dialogar sobre diversos aspectos que hacen al funcionamiento del sector gremial.

Región09 de noviembre de 2022 Redacción
Biss junto a Gabriela Huenchual y Lino Gutiérrez

La secretaria Huenchual resaltó el encuentro llevado a cabo en el despacho del jefe del Ejecutivo municipal, sosteniendo que  “es el primero que mantenemos con el intendente Biss, realmente agradecemos su buena predisposición, pudimos presentarnos de forma protocolar y poder contemplar nuestras inquietudes, ha sido un muy buen encuentro”, dijo.  


La gremialista subrayó que “analizamos la posibilidad de contar con lotes para los compañeros y compañeras de trabajo que buscan su terreno para posteriormente construir su vivienda a futuro” agregando que “nos interiorizamos sobre las tres líneas que existen de loteos y ahora lo hablaremos con todos los trabajadores”.


Destacó que “veremos más adelante el poder cumplimentar todo el tema administrativo” reconociendo que “nos vamos muy contentos y con un intendente que nos ha brindado todo para poder avanzar en nuestras necesidades, estamos muy agradecidos”, finalizó.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.