Comodoro: la Municipalidad y los sindicatos acordaron un incremento salarial del 18% para lo que resta de 2022

Se hará efectivo con el salario del mes de enero, a abonar en febrero, mes en el que volverá a reunir la mesa paritaria.

Región11 de noviembre de 2022 Redacción
FIRMA DE PARITARIAS-1

Este jueves, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, firmó con representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Asociación del Personal Jerárquicos Municipal (APJ) un aumento del 18%, que será efectivo a partir del mes de enero del año entrante. De esta manera se busca recuperar el poder adquisitivo de los empleados municipales ante el contexto inflacionario actual.

El acto contó con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el titular de la cartera de Economía, Germán Issa; el responsable de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario general del SOEM, Omar Unquén; y su par de la APJ, Roberto Astete.

Si bien meses atrás las partes habían cerrado la paritaria anual correspondiente al año 2022, se había dejado abierto un canal de diálogo debido a la situación económica a nivel nacional. De esta forma, se retomaron las conversaciones para arribar a este nuevo incremento del 18%, que se hará efectivo con el salario del mes de enero, a abonar en febrero, mes en el que volverá a reunir la mesa paritaria.

Sobre el tema, el intendente afirmó que “este es un momento muy lindo porque le estamos dando una muy buena noticia a nuestros compañeros y compañeras de la Municipalidad al lograr este acuerdo. Es una nueva muestra de confianza mutua, respetando los compromisos que asumimos respecto a los planteos del personal”.

“El valor de la palabra es lo que nos permite trabajar juntos, entendiendo la situación que se genera ante este problema grave que vivimos hoy en Argentina, que es la inflación. Los sindicatos tienen la obligación de cuidar los intereses de los trabajadores y nosotros también desde nuestro lugar, por eso buscamos el mejor acuerdo posible”, resaltó.

En esa línea, expuso que “tanto los gremios como los empleados municipales nos ayudan a tener un Municipio potente, solvente y fuerte porque entienden cada una de las discusiones que tenemos y que conversamos con los números en la mano, sin esconder nada. Ellos hacen su aporte optimizando el sistema recaudatorio que permite mejorar nuestras finanzas y, a partir de tener las cuentas ordenadas, podemos derramar esto en los salarios, logrando esto que pretendemos como gestión”.

El jefe comunal puso en valor la importancia del acuerdo y recordó que “también venimos trabajando las incorporaciones a planta transitoria y permanente y los organigramas, que son logros importantes”.

En ese sentido, dijo que “se trata de una tarea mancomunada; debemos seguir por ese camino, ordenando y mejorando las condiciones para que también podamos exigir y lograr que nuestros vecinos estén orgullosos de nuestros empleados y empleadas que trabajan para tener la ciudad que tenemos, que cada vez está más linda y responde mejor”.

Finalmente, Luque señaló que “buscamos que nuestros compañeros estén contentos por llegar a fin de año de la mejor manera posible y que el esfuerzo que hacemos entre todos sea beneficioso para mejorar la calidad de vida de nuestros empleados”.

“Estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos”

Por su parte, Maximiliano Sampaoli manifestó que “estamos contentos, fundamentalmente por cumplir con el compromiso que asumimos cuando dijimos que si la inflación se disparaba íbamos a volver a sentarnos. Una vez más, estamos cumpliendo con la palabra empeñada”.

“Seguiremos trabajando en conjunto para afrontar estos momentos coyunturales complejos de la mejor manera posible y que los empleados municipales puedan tener esa previsibilidad que necesitan”, recalcó el funcionario.

“El intendente dio rápidamente respuesta”

En tanto, el titular del SOEM, Omar Unquén, agradeció “a los compañeros del Ejecutivo por cumplir con lo acordado y mantener las paritarias abiertas. Hace 20 días pedimos la reapertura, el intendente dio rápidamente respuesta y logramos llegar a este acuerdo salarial”.

“No tenemos dudas de que el año que viene continuaremos recuperando poder adquisitivo porque ya lo estamos hablando. Febrero será un mes fundamental porque comenzaremos a juntarnos para trabajar un nuevo aumento para marzo, ya que no vamos a quedar debajo de la inflación en el 2023”, indicó.

“El diálogo es primordial para encontrar soluciones”

Por último, el referente de la APJ, Roberto Astete, resaltó que “siempre tenemos que buscar el diálogo y el acuerdo para encontrar soluciones, eso es lo primordial. Estamos agradecidos con todas las partes por la posibilidad de encontrarnos para avanzar en soluciones”.

En ese sentido indicó que “este acuerdo salarial que firmamos con el Ejecutivo llevará un alivio a los compañeros y compañeras municipales, lo que significa un momento muy grato para todos”.

“Estamos en una situación socio-económica muy compleja a nivel país y la única manera de salir adelante es trabajando en conjunto. En este contexto difícil, todos tenemos una responsabilidad muy grande, sobre todo pensando en el año que viene, porque los trabajadores no podemos seguir perdiendo con la inflación y debemos encontrar estrategias para que eso no pase”, concluyó Astete.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.