
Gripe aviar: nuevos casos positivos en lobos marinos en Chubut y Río Negro
Fueron diagnosticados por el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Puerto Madryn y Sierra Grande.
La iniciativa es gratuita y se realizará entre el 16 de noviembre y el 6 de diciembre, de manera virtual.
Sociedad 14 de noviembre de 2022 RedacciónPan American Energy a través de su Programa Pymes, lanza la convocatoria al “Programa de Internacionalización” destinado a pequeñas y medianas empresas de la provincia de Chubut y Santa Cruz. Se trata de una serie de jornadas de capacitación cuyo objetivo se centra en brindar herramientas para facilitar la internacionalización de las empresas, siendo esta entendida como una estrategia empresarial de crecimiento por diversificación geográfica internacional.
El programa será gratuito y se llevará a cabo entre el 16 de noviembre y el 6 de diciembre. Estará compuesto por cinco encuentros en los que se abordarán diferentes aspectos: métodos y prácticas para tener éxito en el exterior, cómo exportar y sostenerse en el tiempo, la forma de trabajar con proveedores locales y cómo comprender la cultura de negociación, entre otros.
El primero de los talleres, “10 claves para ser exitoso en la exportación”, estará dirigido a aquellas empresas que buscan iniciarse en el camino de los mercados internacionales a través de la elaboración de un plan de negocios estratégico, que les permita ofrecer sus productos y servicios alrededor del mundo, potenciando y fortaleciendo su negocio. El profesor a cargo será el Licenciado Pablo Furnari.
En el segundo taller, “Regulaciones y Acceso a mercado”, se realizará un recorrido por las economías de Estados Unidos y Canadá, continuando por los países latinoamericanos, donde los participantes podrán mantener un encuentro con referentes de dichos mercados quiénes serán sus primeros puntos de apoyo para el armado de una red comercial que les ayudará a aumentar el crecimiento de sus ingresos y entender el funcionamiento de estos. Este taller tendrá como docentes a Tania Martínez, Marcelo Amden, Pablo Rueda, Ariel Bosio, Guillermo Grimoldi y Federico Gayoso.
El programa se llevará a cabo de manera virtual y en horarios matutinos. Quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente a través del siguiente link: https://www.tfaforms.com/5022980?tfa_1=7011U000000mW8w
Fueron diagnosticados por el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Puerto Madryn y Sierra Grande.
Se registraron resultados a partir de tareas de prevención mediante un trabajo coordinado entre las distintas dependencias policiales, los Centros de Monitoreo y la colaboración del cuerpo de Preventores Comunitarios.
El juego de Lotería del Chubut se encuentra disponible en las agencias oficiales en toda la provincia.
Los haberes correspondientes al mes de agosto se depositan este viernes y se encontrarán disponibles mañana sábado en la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A.
Celebrando la llegada de un millón de nuevos compradores al e-commerce, llega la primera edición de CyberWine, un evento de compra online que se realizará del 1 al 6 de agosto. Reunirá ofertas y beneficios imbatibles para comprar vinos directamente desde las tiendas digitales de más de 30 bodegas líderes de la Argentina y desde la comodidad del hogar.
En total, se verificaron 10.580 vehículos en circulación, se realizaron 4.914 test de alcoholemia y cerca de 50 conductores fueron retirados de la vía pública. Además, se retuvieron 6 vehículos y se confeccionaron 101 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.