Provincia recuerda que continúa la convocatoria para acceder a aportes no reintegrables para la promoción forestal

Dicha convocatoria es hasta el próximo 18 de noviembre, en donde se podrá presentar los planes para realizar podas y raleos en el marco del Programa de Promoción de las Plantaciones Forestales. La misma tiene como objetivo mejorar la calidad de la madera de plantaciones jóvenes y reducir su vulnerabilidad frente a incendios y a plagas.

Chubut14 de noviembre de 2022 Redacción

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, abrió la convocatoria para la presentación de planes para realizar podas y raleos en el marco del Programa de Promoción de las Plantaciones Forestales.

El Estado Provincial invertirá 25 millones de pesos para financiar actividades destinadas a mejorar la calidad de la madera de plantaciones jóvenes y, al mismo tiempo, a reducir su vulnerabilidad frente a incendios y a plagas.

Las personas interesadas podrán presentar su plan hasta el 18 de noviembre en las oficinas de la Secretaría de Bosques, ubicadas en la ciudad de Esquel. 

Operatoria provincial y nacional

Es preciso mencionar que la Secretaría de Bosques promociona la actividad junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; la Provincia ofrece aportes reintegrables para asistir a los productores en la inversión inicial y la Nación aportes no reintegrables que entrega una vez que las tareas fueron realizadas, propiciando la devolución del préstamo provincial.

Cabe aclarar que el monto máximo previsto para el raleo a desecho es de hasta 32.240 pesos por hectárea, y para el caso de las podas, de entre 34 mil y 37 mil dependiendo de si se trata de una primera poda, segunda o tercera.

Requisitos

Los requisitos para acogerse a la convocatoria se pueden consultar en Secretaría de Bosques sita en 25 de Mayo 893; llamando al 02945 451756; o ingresando al enlace provisto en la página de facebook @manejodelfuegochubut.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.