Carga Orgánica de Gaiman: Pagliaroni y Pais plantearon sus dudas sobre la constitucionalidad de algunos artículos

Los legisladores lo manifestaron tras la reunión que se realizó este miércoles entre integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, y convencionales de la localidad valletana, para analizar el proyecto.

Chubut17 de noviembre de 2022 Redacción
Reunión por Carta Orgánica de Gaiman (2)

Los presidentes de los bloques de la Unión Cívica Radical, Manuel Pagliaroni, y de Chubut al Frente, Juan Pais, coincidieron en la necesidad de continuar con el análisis de la Carta Orgánica de Gaiman, luego de la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura que se realizó este miércoles, con la participación en forma remota de convencionales de la localidad.

Además de Pagliaroni y Pais participaron de la reunión los diputados Rafael Williams, presidente de la Comisión; Graciela Cigudosa, Belén Baskovc y María Andrea Aguilera. También lo hicieron Tatiana Goic y Mariano García Aranibar, que no integran la Comisión, pero respondieron a la invitación abierta que se había hecho a todos los legisladores.

Por los convencionales de Gaiman estuvieron Silvia Susana Quiles, Gabriel Restucha, Alejandro Rey Pugh, Quelin Montecino y Jorge Ferrera.

“Tenemos observaciones y dudas respecto de la constitucionalidad de algunos artículos”, dijo Pagliaroni, quien puso como ejemplo de ello el requisito de contar con 21 años de edad para ser concejal, “cuando la Constitución exige que los diputados deben mayores de edad, con lo cual a los 18 años se puede ser legislador”.

Además, mencionó Pagliaroni, para ser intendente se exige la obligatoriedad de tener la educación Primaria y Secundaria completas, “cuando no es un requisito para ocupar los cargos públicos de gobernador ni de diputado, entre otros”.

“Por este tipo de cuestiones nos genera dudas aprobar la Carta Orgánica de esta manera”, agregó el legislador.

En tanto, Pais calificó a la reunión como “enriquecedora”. “Se plantearon puntos de vista y se analizaron algunas cuestiones controversiales del proyecto”, comentó.

“Se cuestionó la restricción impuesta tanto de edad como de educación formal para acceder a los cargos de concejal y de intendente”, resumió el presidente del bloque de Chubut al Frente.

“Respecto de la concejalía -agregó- algunos diputados consideran un exceso plantear el requisito de 21 años de edad, cuando con 18 años se adquiere la capacidad total para todos los derechos y obligaciones de la vida civil”, y cuando, además, “con 18 años los ciudadanos tienen la facultad de ser convencionales. Y ahora no podrían acceder a una concejalía”.

“Todas las partes dieron sus puntos de vista. La cuestión continuará en análisis a los efectos de ver qué tratamiento se le otorga a la Carta Orgánica de Gaiman”, finalizó. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.